La principal ventaja de RollApp es que permite ejecutar las aplicaciones sin necesidad de instalar ningún software adicional en el dispositivo ya que estas se ejecutan en la nube. Esto va a permitir liberar espacio y carga del dispositivo. Con la llegada de LibreOffice a RollApp, los usuarios van a poder ejecutar las aplicaciones de esta suite ofimática libre y almacenar también los documentos en alguno de los servidores de almacenamiento en la nube ya existentes como Google Drive o Drobox, entre otros.
Las aplicaciones disponibles para estos sistemas son:
- LibreOffice Calc
- LibreOffice Impress
- LibreOffice Writer
- LibreOffice Draw
Las principales características que LibreOffice ofrece a sus usuarios son:
- Una interfaz potente y muy fácil de usar.
- Permite abrir, editar y guardar archivos en diferentes servidores de almacenamiento en la nube.
- Compatible con los principales formatos de documentos (por ejemplo, con docx de MS Word).
- Crear documentos y guardarlos con el formato de la suite Office de Microsoft.
RollApp consiguió su éxito en el año 2012, justo cuando la nube comenzaba a estar en alza y los usuarios comenzaban a utilizarla de forma más habitual. Poco a poco, esta plataforma ha ido creciendo y mejorando hasta llegar a ser una de las herramientas de virtualización y ejecución de aplicaciones en la nube más grandes y potentes de la red.
RollApp se puede utilizar de forma totalmente gratuita (con publicidad) o pagar una suscripción premium libre de publicidad y con varias funciones añadidas.
¿Qué te parece la llegada de LibreOffice a los iPad y a los Chromebooks?
Más información sobre: RollApp
Fuente: The Document Foundation Blog | softzone