Muchos de los usuarios que probaban Echofon afirmaban que era una aplicación incompleta comparada con las de otros desarrolladores como TweetDeck o Falcon Pro. El punto fuerte de Echofon era su interfaz clara, limpia y sencilla.

Para intentar solucionar este problema los desarrolladores han decidido añadir nuevas funciones de forma novedosa que permitan al usuario mejorar su experiencia de uso y se anime a dar una oportunidad al cliente.

Echofon se actualiza con novedades ajenas a Twitter

En primer lugar, han incluido soporte con la plataforma Buffer, lo cual va a permitir a sus usuarios programar tweets desde la misma aplicación para que se publiquen automáticamente a una determinada hora.

Otra novedad que han incluido es un servicio que permite saltarnos el límite de 140 caracteres a través de la aplicación TMI.me

El principal problema de estas 2 nuevas funciones es que, en vez de estar integradas en el propio cliente, debemos iniciar sesión en servicios externos a Twitter. En próximas actualizaciones los programadores van a incluir un navegador “in-app” y un visor de fotos mejorado para su cliente.

Echofon sigue mejorando para llegar a conseguir un mayor número de usuarios. Por el momento no tiene problemas de límite de usuarios ya que su versión Pro no llega a los 10.000 usuarios. Si al final alcanzara dicho límite el desarrollador tendrá que plantearse la posibilidad de añadir una alternativa similar a la tomada por el programador de Falcon Pro si quiere seguir teniendo una aplicación funcional.

Es verdad que a Echofon le faltan muchas funciones en comparación con otros clientes, pero poco a poco los programadores se han concienciado de ello y han añadido mejoras que los usuarios pedían desde hacía tiempo. En el futuro seguirán mejorando su aplicación.

¿Eres usuario de Echofon? ¿Qué te parece el cliente?

 

Fuente: softzone