Gracias a la utilización de Content ID, EGEDA, la entidad gestora presidida desde 1998 por Enrique Cerezo (presidente a su vez del club de fútbol Atlético de Madrid), ofrecerá a los productores españoles la capacidad de agrupar la gestión de contenidos protegidos por derechos de autor en Youtube, pudiendo proceder al bloqueo de estos o bien a una vigilancia exhaustiva.
Según ha manifestado uno de los directivos de Youtube, esta herramienta antipiratería denominada Content ID tiene un marcado caracter preventivo, ya que permite la identificación automática de los contenidos albergados en la plataforma de vídeos del gigante de Mountain View. Por su parte, Enrique Cerezo se muestra muy satisfecho con este acuerdo, ya que sin duda apoyará a los productores contra las cosas que suceden en internet. En lo que respecta a Enrique González Macho, el presidente de la Academia de Cine también ha valorado positivamente este pacto, ya que este viene a poner un poco de orden en el material que se sube y comparte en la red de redes.
Mediante este acuerdo entre EGEDA y Youtube, serán los propios productores españoles los que decidirán si bloquean determinado contenido subido a la plataforma de Google, lo siguen bajo vigilancia o lo dejan para generar ingresos por publicidad. Además el bloqueo puede realizarse geográficamente de manera que en unos países esté inaccesible y en otros no, y se podrá desbloquear el contenido para ofrecerlo gratuitamente cuando el productor crea que su película ya está amortizada.
Fuente: 20 Minutos | Cinco Días | softzone