Internet Explorer

Internet Explorer

  • pc logo perplexity

    Puede que no sepas de lleno qué es Perplexity, pero para muchos ya es una de las opciones que más usan a diario. Su popularidad no frena y hasta es un desafío para el resto de herramientas de búsquedas con Inteligencia Artifical. Pero, ¿cómo funciona? ¿es gratis? Todas estas cuestiones y más es lo que explicaremos a continuación.

  • desactivar-refresco-automatico

    El refresco automático de una página web puede ser de gran utilidad para monitorizar los cambios de un sitio o para los desarrolladores, sin embargo, para muchos usuarios esto puede llegar a serr un inconveniente. Si no quieres que un vídeo o el contenido de una web se vuelva a recargar de forma automática en tu navegador, a continuación vamos a mostrar cómo desactivar el refresco automático en Chrome, Firefox e Internet Explorer.

  • app-movil-deberes

    Ir al colegio o al instituto implica hacer deberes o tomar apuntes. Sin embargo, las nuevas tecnologías, especialmente la Inteligencia Artificial, nos pone más fácil que nunca encontrar herramientas que nos ayuden a hacer las tareas diarias que nos manden en clase. Apps para el móvil hay muchas, pero no todas son igual de útiles que Socratic de Google.

  • internet-explorer-vulnerabilidad

    Internet Explorer ha ido cayendo cada vez más en el olvido, después de ser durante años el navegador web más usado. Por suerte, ahora tenemos navegadores más seguros y con más funcionalidades, como Chrome, Firefox o el propio Edge Chromium que está en desarrollo. Sin embargo, todavía millones de ordenadores usan Internet Explorer, y los ordenadores donde esté instalado son vulnerables a robo de archivos. Y Microsoft no quiere parchearlo.

  • iinternet-explorer-microsoft-edge

    Microsoft ya no sabe que hacer para terminar de matar Internet Explorer, su popular navegador nacido en 1995. La última versión oficial es Internet Explorer 11 y está integrada dentro de Windows 10. Pese a ello, los de Redmond apostaron por lanzar Microsoft Edge, que ahora estará basado en Chromium, lo que dará paso a un “nuevo” navegador. Aprovechando las ventajas de este nuevo Edge Chromium, Microsoft apostará por integrar Internet Explorer. Esto hace que la integración en el nuevo Edge Chromium de Internet Explorer, acerque la muerte de la aplicación.

  • internet-explorer-muerte

    Windows 10 ha tenido una larga historia de encuentros y desencuentros con sus navegadores. Inicialmente vino con Edge basado en EdgeHTML, la apuesta de Microsoft para luchar con Chrome. No obstante, el sistema operativo seguía incluyendo Internet Explorer 11. Ahora, por fin Microsoft parece dispuesta a matar a ambos y a dejar de incluirlos en el sistema.