Mientras los responsables de los principales grupos de telecomunicaciones de nuestro país abogan por reducir la presencia de operadores locales y consolidar la posición de los existentes para aumentar la competitividad, EuropaPress acaba de publicar una información relevante. Según el medio, MasOrange estaría negociando con Audax para que la empresa de José Elías entre en el negocio de las telecomunicaciones.

El acuerdo todavía no se ha firmado, pero todo apunta a que estaría cerca de hacerlo. De producirse, Audax desembarcaría en el ámbito teleco con unos objetivos bien definidos: alcanzar los 30.000 clientes de fibra y las 20.000 líneas móviles antes de que termine la década. De este modo, cumpliría con uno de los objetivos que la compañía compartió durante la presentación de su plan estratégico hasta 2030: operar en el sector teleco.

Orange-portabilidades-telefonia-movil

Se espera su desembarco para el 2030

La empresa de Elías habría estado negociando con diferentes operadores de España e Italia para alquilar su red y comenzar a operar, y parece que habría terminado por decantarse por la teleco española para comenzar con dicho proyecto. Como ya hemos informado, el objetivo es sumar un total de 50.000 nuevas líneas, con mayor protagonismo en el segmento de la fibra, y comenzar a operar durante el próximo 2026.

Aunque, de momento, todavía no se conoce si la hoja de ruta pasa por acelerar los plazos y hacerlo durante la primera mitad o esperarse a superar el ecuador del año. Audax combinaría esta oferta con sus servicios energéticos, core del negocio, y le permitiría tener una oferta muy completa para ofrecer servicios adicionales a todos sus clientes.

Servicios de televisión o conectividad eSIM, en el horizonte

Como es habitual en este tipo de operaciones que están a la espera definitiva, desde EuropaPress no han compartido mucha más información al respecto, por lo que se desconoce exactamente cómo será la oferta que aterrice definitivamente en el mercado.

Sin embargo, en el evento celebrado durante la semana pasada ya afirmó que podrían trabajar en ofrecer servicios de conectividad eSIM o, incluso, de televisión en un futuro próximo. Replicando la misma estrategia que durante los últimos meses ya han recorrido otros OMVs, con el objetivo de proporcionar a los usuarios un ecosistema de apps y herramientas con las que cubrir todas nuestras necesidades.

Sin inversión propia

El negocio de Audax no va a pasar por invertir en crear una infraestructura propia que permita, de forma progresiva, aumentar su independencia de los grandes grupos. Así lo afirmó Óscar Santos, director general de Audax Renovables, que manifestó su intención de “actuar como revendedores, por lo que no va a haber inversión para entrar en este negocio”.

Ambas empresas se encontrarían ahora negociando los últimos detalles que permitan a las dos firmar la rúbrica definitiva. Mientras tanto, Power Telco Services, como se llama la división desde la que se va a operar, ya se fundó el pasado 10 de mayo con el mismo domicilio social que tiene Audax en la actualidad. Parece cuestión de tiempo que el acuerdo se haga oficial y podamos conocer algo más de información sobre el futuro de la compañía en nuestro país.

 

Fuente: EuropaPress | adslzone