La CNMV ha sacado un comunicado oficial en el que anuncia que Telefónica «ha resultado adjudicataria en exclusiva de los derechos audiovisuales para la emisión» de todo el fútbol europeo hasta 2031. La adjudicación, detallan, es provisional sujeta a la negociación y posterior firma de un contrato con UEFA. De llevarse a término, Movistar Plus+ contaría con las siguientes competiciones del deporte rey dentro de su catálogo de streaming:

  • UEFA Champions League
  • UEFA Europa League
  • UEFA Youth League (Liga Juvenil de la UEFA)
  • UEFA Europa Conference League (Liga Conferencia de la UEFA)
  • UEFA Super Cup (Supercopa)

Supercopa-Espana-campo-futbol

Una adjudicación de casi millón y medio de euros

Según ha aclarado la CNMV, la licencia adquirida por la operadora incluye cuatro temporadas (2027-2028, 2028-2029, 2029-2030 y 2030-2031). Cada temporada tendrá un valor de 366 millones de euros, por lo que la suma total de la compra se quedaría en 1.464 millones de euros. Al tratarse de una adjudicación provisional de la CNMV, todavía queda que se formalice oficialmente. Se espera que eso ocurra en los próximos días y garantizaría a Telefónica la totalidad de los derechos de emisión de todos los partidos del fútbol europeo en España.

«La adquisición directa de UEFA de este contenido premium permitirá a Telefónica continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos con el mejor fútbol europeo», ha recalcado la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por lo tanto, tocará seguir suscritos a Movistar Plus+ con el pack del fútbol para ver todas las competiciones del deporte rey de Europa, como lleva siendo tradición desde hace varios años.

Telefónica repetiría como única adjudicataria

Los derechos para la emisión de la Liga de Campeones de la UEFA actualmente también le pertenecen a Telefónica. En agosto de 2023, el proveedor de telecomunicaciones firmó un acuerdo para conseguir la licencia de emisión de los partidos de la UEFA. Concretamente, de la Champions League, la Europa League, la Youth League y la Europa Conference durante tres temporadas. Este contrato le ha costado 960 millones de euros (320 millones de euros cada temporada) y terminará el año que viene, con la temporada 2026-2027.

Lamine-Yamal-en-Movistar-Plus

Con la nueva aprobación de la CNMV para que vuelva a tener en exclusiva este lote del fútbol europeo, la empresa se consolida como el operador número 1 para amantes del deporte rey. De hecho, también se muestra como una de las candidatas favoritas recibir las licencias de LaLiga. Junto a DAZN, se reparte los partidos del fútbol en España. En el canal LaLiga TV por M+, los usuarios españoles tienen acceso a 205 partidos (5 por jornada en exclusiva + tres jornadas completas exclusivas); en DAZN LaLiga, ofrecen la retransmisión de 175 (5 partidos por jornada en exclusiva, excepto tres jornadas).

 

Fuente: CNMV | adslzone