La mayoría de nosotros contamos con tarifas planas de datos y de llamadas que no dan lugar a posibles variaciones en nuestra factura. Sin embargo, una simple llamada a un número que pensábamos que era gratis o un SMS que no esté incluido en nuestra tarifa puede suponer un pequeño incremento que no teníamos contratado. Por suerte, si la llamada no se alarga, este tipo de comportamientos apenas van a sumar unos cuantos céntimos en nuestra factura.
La sorpresa llega cuando viajamos al extranjero y nos conectamos a internet o llamamos por teléfono, dando por hecho que el coste estará incluido. Si no tenemos precaución, este tipo de comportamientos pueden traducirse en una buena cantidad de euros. Por suerte, en Digi encontramos la opción perfecta para minimizar cualquier gasto extra que no incluya nuestra factura, con independencia de que estemos en nuestro país o en el extranjero.
Utiliza este ajuste para evitar pagar de más
La compañía de origen rumano explica en su página web que todos sus usuarios pueden poner un límite de consumo para cada línea en la que figuren como titulares. De este modo, se evitan situaciones como las que hemos descrito previamente. Para ello, lo único que tenemos que hacer es seguir la siguiente ruta:
- Abrir la aplicación de Digi y acceder con nuestras credenciales habituales.
- Pulsar sobre el botón de “Inicio”
- Buscar “Productos”
- Una vez allí, tienes que configurar el límite de gasto que quieres asumir en tu línea. Una vez se alcance esa cantidad, la línea se bloqueará.
Por defecto, Digi incluye en todas sus líneas un gasto máximo de 10 €. Sin embargo, es posible que queramos reducirlo más o que, sin embargo, queramos ampliarlo para evitar quedarnos sin línea en el momento menos oportuno. Desde esa opción podremos personalizar al máximo nuestra línea.
Antes de reducir el límite
Reducir el límite a cero puede ser una tentación para muchos de nosotros, puesto que de este modo eliminamos por completo la posibilidad de que exista algún riesgo con nuestra factura. Sin embargo, es importante tener en cuenta los problemas a los que nos podríamos enfrentar si optamos por esta vía.
Pese a que Digi incluye llamadas ilimitadas en muchas de sus tarifas, esto no quiere decir que todos los números estén incluidos. Los números de tarificación especial no están incluidos y pueden ser muy importantes en ciertas situaciones.
| Paso | Acción | Detalles importantes |
|---|---|---|
| 1 | Evalúa tu perfil de uso | ¿Llamas habitualmente a bancos, ITV, médicos o servicios similares? |
| 2 | Elige un límite seguro | Recomendado: 10€ (control máximo) o 20€ (equilibrado). Evita el límite 0€ si usas servicios esenciales. |
| 3 | Accede a la app Mi Digi | Ve a la sección 'Productos', selecciona tu línea y busca 'Gestión de consumo'. |
| 4 | Establece el nuevo límite | Selecciona la cantidad deseada en el menú desplegable y confirma la operación. |
| 5 | Verifica y monitoriza | Comprueba en tu próxima factura que no haya gastos inesperados y ajusta el límite si es necesario. |
Cuánto cuestan los números especiales en Digi
Cuando hacemos referencia a los números especiales, estamos hablando de números como los de Información de Ayuntamientos, la Guardia Civil, las Urgencias Sanitarias o los Bomberos, entre otros.
Todos los casos que hemos mencionado tienen un coste de unos pocos céntimos, pero si la llamada se alarga puede que tengamos que abonar bastante más dinero que unos céntimos. Por lo tanto, nuestra recomendación es que tengas un límite lo suficientemente bajo como para que no te encuentres con ninguna sorpresa notable en tu factura, pero lo suficientemente alto como para poder hacer este tipo de llamadas sin preocupaciones.
Recuerda que, además de la app, Digi también permite definir un nuevo límite llamando por teléfono al 1200. Aunque en este caso deberemos esperar a que algún agente esté libre para que pueda atendernos de forma personalizada.
Fuente: adslzone
