Los rumores sobre la salida a bolsa de Digi no son nuevos y, de hecho, llevan acompañándonos los últimos meses. La firma de origen rumano continúa explorando el mercado para encontrar la vía que le permita captar financiación y seguir creciendo en nuestro país. Y el parqué parece ser una de las mejores opciones, en un contexto en el que el mercado explora todo tipo de fusiones entre algunos de los grandes nombres.
La teleco ha admitido un folleto a la Bolsa de Dublín en el que ha detallado algunos de los cambios que está preparando a nivel operativo y que confirmarían que la compañía podría estar valorando su salida a bolsa en nuestro país, de acuerdo a la información publicada por El Español.
Digi se reestructura internamente para ganar autonomía
Uno de los cambios más importantes, y que anticipan su posible salida al mercado bursátil, es la separación de la deuda de la filial de Digi en España con respecto a la del conjunto del grupo. Por lo tanto, Digi Spain ya no respondería a ninguna deuda financiera contraída por ninguna otra filial del operador que no sea la española. Este movimiento también le permite incurrir en su propia deuda, siempre que esta se encuentre por debajo del límite de 3’5 veces su Ebitda.
Se trata de un cambio en su estructura que es clave si decide acudir al mercado de valores, puesto que libera a la filial española de las obligaciones contraídas por su empresa matriz en el pasado. Es decir, gana en autonomía de cara a una potencial búsqueda de financiación como filial independiente. De cara a potenciales inversores, esto le llevaría a ser más atractiva, al tener más control sobre sus cuentas y menos riesgos potenciales que si se tratara de una empresa del calibre de la matriz.
El impacto de España en el negocio global de Digi
La compañía rumana es consciente de la complejidad que supone tener un negocio diversificado en varios países, con diferentes etapas de desarrollo en cada uno de ellos. Para ello, y según recoge el medio mencionado, la empresa cuenta con “planes estratégicos individuales para cada una de nuestras geografías” y afirma que continúa monitoreando “detenidamente las oportunidades estratégicas” para mejorar la situación financiera en todos los lugares en los que tiene presencia.
En el caso de España, se trata de uno de los mercados más potentes para la compañía, disfrutando de un constante crecimiento gracias a la política low cost sobre la que se ha apoyado y que le ha llevado a tener importantes resultados.
No obstante, y pese a que parece que la firma contempla todos los escenarios, cualquier decisión que se tome debe garantizar que la firma no perderá el control de su filial en nuestro país.
Todo por decidir
Digi no menciona de forma expresa que esté contemplando una salida a bolsa en nuestro país, pero sí que menciona algunos conceptos que indican que se trata de uno de los escenarios que puede llegar en el medio plazo.
En el caso de que decidiese continuar y apostar por esta vía, la firma debería transformar la estructura actual de la compañía, pasando de ser una S.L.U. a una S.A.
De momento, seguimos sin una confirmación oficial por parte de la compañía. Sin embargo, lo que parece claro es que el operador está dispuesto a contemplar cualquier vía que le permita continuar asentando su crecimiento y ganar más cuota de mercado.
Fuente: El Español | adslzone

