Hace poco hablamos de lo importante que está siendo para Orange contar con uno de los mejores servicios de conectividad disponibles a día de hoy. De hecho, la operadora naranja ya se ha puesto manos a la obra para aportar un mayor nivel de seguridad comunicativa con su primera burbuja táctica en España haciendo uso de la tecnología 5G SA.
Pues bien, ahora ha impuesto una iniciativa relacionada con la movilidad inteligente. El plan corre a cargo de su compromiso en ofrecer la conectividad necesaria para impulsar el transporte de mercancías y personas por medio de vehículos autónomos.
Presentación del primer minibús autónomo con conectividad 5G+
En el día de ayer, comenzó a circular el primer monibús que alcanza una red privada 5G SA perteneciente al grupo MasOrange. El experimento está financiado por los fondos Next Generation EU bajo el programa Horizonte EU. Además, la propia empresa de telecomunicaciones ha contado con el respaldo de Mobilities for EU, un proyecto de investigación e innovación de la Unión Europea para acelerar la transformación de las ciudades.
Un piloto mostrado en Mercamadrid
Durante la jornada del 11 de noviembre, a bordo de un minibús eléctrico y autónomo, el alcalde de la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tenido el placer de presenciar su primer viaje con cobertura 5G SA de Orange. La red se ha desplegado en el espacio de Mercamadrid. El medio de transporte operará en este entorno con tráfico abierto.
Además, se ha confirmado que no solo se desarrolla en Madrid, sino que también se ha tomado como punto de referencia la ciudad de Dresde (Alemania). En el evento participa un consorcio integrado por un total de 32 socios, compuestos por entidades públicas y privadas. El objetivo es poner en marcha un paquete de 11 proyectos piloto, contando con 5 de ellos en la capital española, para hacer posible la movilidad sostenible de personas y alimentos.
Principales contribuciones
Orange ha dado a conocer todas las aportaciones que se incluirán en su nuevo boceto para hacer posible su funcionamiento:
- Despliegue de una red móvil privada 5G+: se diseñarán antenas específicas para que puedan ofrecer en Mercamadrid servicios de conectividad CCAM (Cooperative, Connected and Automated Mobility).
- Implementación de tecnologías avanzadas: la idea es aplicar mejoras de infraestructura con un uso de red más optimizado y para necesidades especiales, como el slicing de red.
- Soporte integral para aplicaciones IoT: facilita la gestión de flotas, la navegación autónoma y la transmisión de datos en tiempo real.
- Colaboración con los socios: se han desarrollado soluciones personalizadas con la implementación del 5G en varios sectores, como el agroalimentario o el de transporte.
Fuerte apuesta por una conectividad de vanguardia
A lo largo de los últimos meses, Orange ha estado repartiendo nodos 5G en Mercamadrid. Pero antes de ello, ha estudiado bien todas las posibilidades, analizando minuciosamente el terreno para que no se comprometan datos con medidas de ciberseguridad.
No seguros con eso, se ha reforzado la cobertura en zonas más vulnerables, asegurando que la conexión llegue de forma uniforme a todo el recinto. En su respuesta al acuerdo y el empeño que se ha puesto para lograr esta hazaña, Íñigo Polo, Director de Sector Público y Servicios Digitales de MasOrange, ha argumentado lo siguiente:
«Iniciativas como ésta nos permite combinar conocimiento, recursos, inversión e innovación con un objetivo común: mejorar la vida de la sociedad mediante la tecnología más avanzada».

