Cuando abandonamos un operador porque hemos hecho una portabilidad o hemos tramitado la baja de nuestra línea, la tendencia es pensar que la relación contractual que nos unía al mismo se ha acabado. Sin embargo, algunas semanas después, llega la sorpresa en forma de factura o de cargo bancario, incluso cuando ya llevamos varias semanas con otra compañía.
Las operadoras contemplan sus propios plazos de facturación y si hemos cambiado de compañía poco después de la emisión de la factura, es probable que se hayan quedado pendiente algunos días de facturación o algún servicio que no hayamos dado de baja. Pero, ¿es un error del operador o es normal que nos facturen después de haber abandonado la firma?
No, no se trata de un error
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las compañías cuentan con bases de datos de millones de clientes. Si tuvieran que facturar de forma individualizada a todos ellos, sería un caos para sus equipos de cobro. Por lo tanto, todos ellos optan por automatizar el proceso de facturación y emitir las notas de pago en función de nuestro ciclo.
Algunas compañías, como Vodafone o Digi, tienen varios ciclos de facturación, en función de la fecha de alta. Otras, como O2, contemplan una única fecha en la que pasan todas las facturas. Ha sido un cliente del operador rumano, el que se ha puesto en contacto con la compañía a través de X para solicitar más información sobre el motivo de haber recibido una factura, incluso cuando se cambió de operador a final del mes de septiembre.
+++++++++++
La respuesta del operador
Pese a que Digi le ha invitado a dar sus datos a través de un mensaje privado para que puedan comprobar toda la información, todo apunta a que no es un error de Digi, sino que obedece a las fechas de facturación que contempla la compañía.
Si el ciclo de facturación es uno de los últimos días de mes y el cliente hizo la portabilidad después, durante los primeros días del mes de noviembre se emite la factura que se cierra a final de octubre. Por ejemplo:
- El cliente tiene un ciclo de facturación que se termina el 27 de septiembre.
- Abandona la compañía el día 29 de septiembre.
- La factura de los días comprendidos entre el día 27 y el día 29 se pasa a partir del 27 de octubre.
- Se cobra por el banco durante los primeros días del mes de noviembre. Es decir, durante estos días.
Por lo tanto, la factura estaría bien calculada y el usuario tendría que atender el pago que le habrá mandado la compañía vía correo electrónico.
Recuerda dar de baja todos los servicios
Es importante que recuerdes que las operadoras no están obligadas a dar de baja todos los servicios que tienes vinculados a tu línea cuando haces una portabilidad. Por ejemplo, si has contratado una plataforma de streaming a través de tu compañía, el coste de la misma se seguirá cobrando, incluso si no has accedido a ella durante las últimas semanas.
Antes de darte de baja, revisa tu última factura y comprueba todos los conceptos. Si tienes algún otro servicio vinculado, solicita la baja antes de realizar el cambio de operador, que siempre es más sencillo. De este modo, evitarás situaciones como las descritas.
| Nº | Acción Esencial Antes de la Portabilidad |
|---|---|
| 1 | Identifica tu fecha de cierre de ciclo de facturación en 'Mi DIGI' o llamando a atención al cliente. |
| 2 | Cancela manualmente todos los servicios adicionales (suscripciones a streaming, bonos extra, etc.) desde tu área de cliente. |
| 3 | Descarga y guarda una copia de tus últimas 6 facturas para futuras consultas. |
| 4 | Solicita la portabilidad con 2-3 días de antelación a tu fecha de cierre de ciclo para minimizar la facturación prorrateada. |
| 5 | Una vez completada la portabilidad, revisa tu cuenta bancaria durante los dos meses siguientes por si llega la factura final. |
Fuente: adslzone

