La presentación del plan estratégico de Telefónica para los próximos cinco años dejó sensaciones muy positivas. La operadora está creciendo y avanzando a buen ritmo, pero a muchos especialistas les quedó la duda sobre qué pasaría con las rumoreadas operaciones de compra.

Mirando al futuro

The Objective ha publicado información en las últimas horas sobre esta duda que interesa a muchos usuarios y profesionales. Según fuentes consultadas, el periódico dice que Telefónica “no ha dejado de explorar una fusión en las últimas semanas”.

Vodafone como primera opción

La presentación del plan estratégico de 2026-2030 se ha convertido en uno de los momentos más importantes que ha tenido Telefónica en los últimos tiempos. La compañía ha consolidado su proyecto con solidez y sabemos que mira adelante.

En su interés en consolidar, según informan en The Objective, dicen que, “en las últimas semanas”, han continuado explorando la posibilidad de una fusión con Vodafone. La operadora roja continuaría siendo el proyecto principal de los planes de consolidación.

Vodafone-operadora-telefonia-movil

De todas formas, las fuentes consultadas han reconocido que “no es fácil”. Los motivos de ello podrían ser:

  • El complicado entorno regulatorio que actualmente está presente en Europa.
  • Los obstáculos que podría llegar a encontrarse Telefónica para adquirir Vodafone debido a la Comisión Europea.
  • El aumento en las expectativas que podría tener Grupo Zegona en estos momentos en relación a esta posible operación.

Digi sería la alternativa

Si la operación con Vodafone resulta complicada o no puede llevarse a cabo, Telefónica podría estar valorando la alternativa de comprar Digi. Se trataría de una gran operación que tendría beneficios importantes:

  • Controlar la operadora que más está creciendo en los últimos años.
  • Poder regular los precios del mercado.
  • Expandirse con presencia internacional en más países de Europa, como Portugal, Italia y Rumanía.

Exterior-tienda-Digi-calle-Espana

Para entender esta posible operación, hay que tener en cuenta que Digi está planeando su salida a bolsa, lo que ayudaría a que Telefónica pueda plantear esta compra. El precio que se valora sería de 2.500 millones de euros, mucho menos que la teórica compra de Vodafone por unos posibles 10.000 millones con deuda incluida.

Beneficios de las grandes operaciones

Para Telefónica, que pisa fuerte para ser uno de los gigantes de las telecomunicaciones europeas, las dos operaciones podrían llegar a ser muy beneficiosas.

Vodafone

Con la operación con Vodafone, Telefónica se volvería a colocar en primera posición del mercado. Lo haría, además, disfrutando de unas sinergias con Vodafone que podrían ascender a entre 500 y 600 millones de forma anual.

Los analistas estiman que las sinergias podrían reducirse a un volumen de entre 200 y 300 millones, dependiendo del contexto regulatorio.

No obstante, eso no impediría que Telefónica recuperase el liderazgo en líneas móviles. Eso sí, tendría que hacer aparentes ajustes en redes fijas y de empresas para cumplir con los estándares del mercado y la regulación.

Digi

Si se materializara la operación con Digi, Telefónica estaría asentándose en el mercado nacional con tres empresas que le permitirían cubrir todas las áreas:

  • Mercado premium con Movistar.
  • Sector medio del mercado con la marca O2.
  • Segmento de bajo coste con Digi.

No obstante, los analistas indican que el catálogo de tarifas de Digi se reajustaría para proporcionar un enfoque más sostenible y conveniente.

Telefónica apunta alto

Tanto si se termina llevando a cabo la operación con Vodafone o la de Digi, se tratará de compras o fusiones que no se realizarán a corto plazo. Las fuentes indican que se plantea para el futuro como operaciones que podrían llegar a requerir recorrer largos procesos.

Por lo tanto, aunque Telefónica mira al futuro con la consolidación como una de las prioridades, no será algo que vaya a estar en primer plano a partir de ahora. El mercado tendrá que esperar para ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el futuro. No obstante, el proyecto y plan estratégico de Telefónica apuntan a que la operadora tiene por delante un camino lleno de cambios muy positivos.

 

Fuente: The Objective | adslzone