Renfe ha lanzado una nueva página web en la que cualquier usuario podrá consultar en tiempo real la ubicación exacta de los trenes de Cercanías y Rodalies. De esta manera, se podrá saber al instante si circulan con puntualidad o si llevan retraso, todo ello con un mapa interactivo en el que los trenes se van moviendo.
Esta iniciativa le da un salto de calidad enorme al servicio, líder en el transporte público español, y coloca a Renfe a la altura de otras grandes compañías europeas que ya ofrecían este tipo de herramientas. Y lo mejor es que no es solo un mapa, sino que le da al pasajero toda la información necesaria de lo que está pasando con el tren que espera, incluso antes de llegar a la estación.
Mapa interactivo de Renfe en tiempo real
Lo mejor de esta herramienta es la cantidad de información que ofrece. La nueva web permite a los usuarios acceder a un mapa completo donde se ven representados todos los trenes que están en circulación en ese preciso momento, y lo mejor es que se mueven. Por tanto, podrás ver cómo el tren avanza hacia tu estación.
El sistema tiene dos modos de ver la información:
Por un lado, una vista general con la que el usuario podrá observar el estado de la red en cada momento, viendo el «punto» o icono de los trenes moviéndose por sus respectivas líneas. Por otro lado, una vista específica, en la que el usuario puede seleccionar una única línea o estación. Al hacerlo, se obtiene mucha información detallada.
Toda la información que ofrece Renfe
- Hora de paso prevista por cada parada.
- Situación del tren en el mapa ferroviario.
- Y el dato más valioso: si va puntual o se retrasa.
Pablo Fernández Pastor, director de innovación y transformación digital de Renfe Viajeros, ha destacado que esta herramienta «es un paso más en el proceso de digitalización en la que está inmersa Renfe Viajeros». Según el directivo, «el foco principal siempre es la relación con nuestro cliente», buscando ofrecer información «de forma inmediata y en cualquier ubicación y en cualquier circunstancia».
Y otro de los puntos más interesantes de esta novedad es que la herramienta, es decir, la web, ofrece sus datos de manera abierta. Esto se traduce en que terceros podrán alimentarse de los datos que ofrece Renfe y, por tanto, podrá integrarse esta información en otras apps.
De hecho, plataformas como Citymapper ya aprovechan los datos abiertos de Renfe para ciertas funciones. Se prevé que otras aplicaciones de referencia, como Google Maps o Moovit, incorporen esta información en tiempo real en próximas actualizaciones, aunque aún no han anunciado fechas concretas. Pero lo cierto es que podrán integrar estos datos de manera oficial y precisa en sus interfaces. Así, el usuario será el gran beneficiado, ya que dispondrá de varios canales para tener a su disposición toda la información necesaria sobre el estado de su tren.
Pasos para rastrear tu tren
No hace falta ser un experto ni instalar nada. Sigue estos pasos para saber dónde está tu Cercanías ahora mismo:
- Entra en la web: Accede directamente al mapa interactivo en tiempo real desde el navegador de tu móvil u ordenador. No es necesario registrarse ni descargar ninguna aplicación.
- Elige tu zona: Selecciona el núcleo de Cercanías de tu ciudad (Madrid, Barcelona, Valencia, etc.) y pulsa sobre la línea que te interesa. Al instante, verás todos los trenes en circulación moviéndose sobre el mapa.
- Comprueba el retraso: Toca sobre cualquier icono de tren para desplegar su ficha. Verás su ubicación exacta, la próxima parada y un código de colores importante. Si está en verde, el tren va puntual, el naranja indica un retraso leve y el rojo refleja un retraso superior a 5 minutos. También puedes buscar por estación para ver el panel de salidas y llegadas al minuto.
Comprueba el estado de tu tren pinchando aquí.
Fuente: adslzone


