En este sentido, si querías enviar archivos entre dispositivos del ecosistema Apple, podrías hacerlo de una manera muy sencilla y sin perder calidad (si se trataba de imágenes o vídeos). El método era AirDrop, una función con la que puedes mandar archivos en segundos, pero claro, no era compatible con dispositivos Android.

Y ahora, Google ha cambiado las reglas del juego, ya que, por primera vez, un dispositivo Android será compatible de forma nativa con AirDrop de Apple. La compañía de Mountain View ha anunciado oficialmente que, a partir de hoy mismo, su sistema de transferencia de archivos, Quick Share, ahora puede comunicarse también con dispositivos Apple. Esto significa que el intercambio de archivos entre plataformas ya no es un sueño, sino una realidad integrada en el software del teléfono.

Esta actualización, que pilla por sorpresa a gran parte de la industria tecnológica, ha comenzado a desplegarse para los Google Pixel 10 (Pixel 10, Pixel 10 Pro, XL y Fold). Según el comunicado de Google en su blog oficial, la idea es que familiares y amigos puedan compartir archivos de todo tipo sin que importe qué tipo de dispositivo se tiene. Y lo cierto es que han dado en el clavo, pero de poco servirá si no se extiende al resto de dispositivos del androide verde.

Cómo funciona QuickShare con iPhone

El proceso es tan sencillo que parece mentira que haya tardado tanto tiempo en implantarse de manera oficial.

  1. Cuando un usuario de Google Pixel 10 quiera enviar una foto o archivo, tiene que pulsar en Quick Share.
  2. Si hay un iPhone cerca con AirDrop activado y configurado en el modo «visible para todos durante 10 minutos», aparecerá automáticamente en el radar del dispositivo Android como un posible destinatario. Solo tendrás que seleccionarlo y listo.

Una de las cosas más interesantes de este sistema es que el usuario de iPhone no solo actuará como receptor, sino que también podrá enviar archivos desde el menú de AirDrop, en el que ahora le aparecerán todos los Pixel 10 cercanos que estén disponibles para recibir el archivo.

AirDrop-iOS-17-2023

De esta manera, los usuarios no tendrán que utilizar métodos alternativos como puede ser el envío por email, por WeTransfer o incluso por WhatsApp, con la pérdida de calidad que eso supone.

En el comunicado, Google también ha querido aclarar que este sistema no compromete la seguridad de sus dispositivos, ya que utiliza un canal de intercambio seguro y protecciones de plataforma integradas tanto en Android como en iOS. Además, se mantienen los sistemas de aprobación, por lo que nadie podrá enviarte un archivo sin que tú lo aceptes.

¿Cuándo llegará al resto de móviles Android?

De momento, la funcionalidad es exclusiva de la serie Pixel 10 a partir de su lanzamiento este 20 de noviembre. Es una estrategia habitual de Google: estrenar las funciones más potentes en su propio hardware para luego llevarlas al resto del ecosistema.

En su comunicado, Google ha confirmado explícitamente que está «trabajando para expandir esto a más dispositivos Android en el futuro cercano», por lo que no está de más ser positivos. Pero a corto plazo no podemos esperarlo.

 

Fuente: Google | adslzone