Con la aparición de las aplicaciones de navegación GPS, todo parece más sencillo cuando vas a viajar en coche. Pero lo cierto es que, a la hora de guiarte por la carretera, es preciso tomar el control de tus rutas y escoger siempre la travesía más adecuada. Todo ello con el principal objetivo de prevenir ciertos altercados que podrían provocar que llegaras más tarde de lo previsto.

Funciones de Google Maps para evitar congestión de tráfico

Tanto si circulamos por autovías como si lo hacemos por núcleos urbanos, Google Maps incluye algunas funciones antes de salir que podemos pasar por alto. Pueden venir muy bien para anticiparse a contratiempos que puedan surgir a lo largo del trayecto. Por ello, es conveniente realizar unos pequeños ajustes para no tener que asustarnos si vemos señalización de obras y vamos con el tiempo justo.

Comparación de funciones para evitar obstáculos en Google Maps

Función Qué Evita Principalmente Fuente de Datos Ideal Para Nivel de Precisión
Capa de Tráfico Congestiones y atascos generales Datos agregados de usuarios + Agencias Trayectos urbanos y hora punta Alta (en tiempo real)
Planificar Horario Tráfico predecible y recurrente Datos históricos de tráfico Planificar viajes al trabajo o aeropuerto Media (predictiva)
Evitar Autopistas/Peajes Costes de peaje y tráfico denso en vías rápidas Configuración del usuario Ahorrar dinero o rutas turísticas N/A (es una preferencia)
Alertas Comunitarias (Propuesta) Incidentes puntuales e imprevistos (accidentes, obras, peligros) Reportes de otros conductores Cualquier trayecto, para máxima seguridad Variable (depende de la comunidad)

Capa de tráfico en tiempo real

Tal vez no lo sepas, pero el navegador de Google, además de ofrecer indicaciones, también trae consigo una función que informa del tráfico en tiempo real. Las agencias de transporte son las encargadas de ofrecer este tipo de datos, relacionados comúnmente con accidentes en carretera, cortes de vías u obras. Pero también de los informes de localización anónima y agregada de millones de usuarios.

La buena noticia es que, si lo ves con antelación, te va a permitir tomar otros caminos para no quedarte atascado. La forma de consultarlo es a través de las capas en la app de tu teléfono móvil o en tu ordenador:

  • Abre Google Maps.
  • En la parte derecha superior, pulsa en el icono Capas.
  • En Detalles del mapa, escoge la opción Tráfico.
  • Ahora se ha activado una capa adicional que muestra el nivel de tráfico.

Informacion-trafico-Maps

Por consiguiente, podrás visualizar unas líneas de diferentes colores. La verde señaliza que no existe ningún tipo de retraso. La naranja establece que el tráfico es moderado. La roja significa que habrá ralentizaciones e, incluso, detenciones en los puntos reflejados.

Configurar horas de salida y de llegada

Planificar el viaje puede ser de utilidad si sabes a qué hora vas a salir o llegar. En este apartado, puedes introducir la fecha para que Google Maps pueda supervisar la ubicación exacta. En el caso de que se estén realizando labores de mantenimiento o se haya restringido la circulación, se añade una ruta alternativa.

Así puedes programar tu próximo recorrido:

  • Abre Google Maps.
  • Busca la dirección.
  • Toca en Cómo llegar.
  • Desliza la ventana de elección del medio de transporte hacia arriba.
  • Pincha en Salida.
  • Selecciona el día y la hora de salida y de llegada.

Llegada-y-salida-Maps

Puedes ir probando los horarios para ver en qué momento tardarías menos en hacer el itinerario y así esquivar las horas de mayor actividad.

Activa evitar autopistas y desactiva evitar peajes

Por último, y no menos importante, las opciones de evitar autopistas y peajes priorizan el acceso al desvío hacia otras rutas menos transitadas. Es el caso de carreteras locales o nacionales de doble sentido.

A pesar de que pueden ser caminos mal asfaltados y peligrosos, sí es verdad que suelen convertirse en un atajo a tener en cuenta cuando hay mucho tráfico. No obstante, habrá ocasiones en las que la autopista será el único paso para llegar al lugar indicado. En este momento, no habrá más remedio que seguir las instrucciones marcadas cuando no haya otra alternativa.

Por el contrario, los peajes son necesarios para aumentar la productividad del viaje. Las carreteras privadas suelen estar más cuidadas que las convencionales y es posible que no haya tanto impedimento.

Para llevar a cabo esta modificación, tienes que hacer lo siguiente:

  • Pulsa el icono de tu perfil.
  • Entra en Ajustes.
  • Desliza hasta abajo para encontrar Navegación.
  • En Opciones de ruta activa Evitar autopistas y desactiva Evitar peajes.

Opciones-de-ruta-Maps

 

Fuente: adslzone