La MLS está siendo protagonista de un cambio importante en los derechos del fútbol en streaming. Aunque Apple TV tenía la licencia contratada a largo plazo, en combinación con la MLS, han decidido hacer un cambio en el contrato.

El futuro de la MLS

La MLS ha logrado ser popular gracias a Leo Messi y se espera que el interés en la competición continúe aumentando en los próximos años. Pero, ¿dónde se podrá ver?

Nuevos términos del contrato

El contrato que firmaron Apple y la MLS en 2023 se extendía hasta 2032. No obstante, los nuevos términos indican que acabará en 2029. Además, Apple TV se ha quedado sin la opción de salida que, anteriormente, estaba fijada en el año 2027.

Leo-Messi-promocion-MLS-Apple-TV

Esto significa que, en 2029, la retransmisión de la MLS podría cambiar de manos. Apple TV tendría la opción de volver a negociar para hacerse con sus derechos, pero el objetivo de la liga estadounidense sería captar más fondos con la entrada de otras plataformas.

Cambios importantes

La firma del nuevo acuerdo incluye algunos cambios a tener en cuenta. Por ejemplo, ahora Apple desembolsará unas cantidades un poco superiores durante los años que le quedan con la MLS:

  • 200 millones de dólares por la temporada de 2026.
  • 107.5 millones de dólares por la temporada de 2027, la cual será más corta.
  • 275 millones por las temporadas de 2027 a 2028 y de 2028 a 2029.

Las nuevas condiciones han sido aplaudidas por ambas partes, estando de acuerdo en los cambios y en el nuevo status quo adoptado para la emisión de la competición.

La estrategia del cambio de contrato

Ambas partes, tanto la MLS como Apple TV, tienen sus propios planes e ideas. Los dos están de acuerdo con los términos porque encajan en su forma de ver el futuro de la MLS. Y, ese futuro, posiblemente lo visualizan de una manera distinta.

La MLS es optimista

Desde la MLS creen que es mejor dejar los derechos de emisión libres porque es muy posible que el interés por el fútbol se multiplique en el marco del Mundial. Al fin y al cabo, se celebra en Estados Unidos, México y Canadá, por lo que la geografía norteamericana absorberá el fútbol al instante.

Las previsiones apuntan a que el interés por el fútbol podría crecer y que, de esta manera, finalmente la fama del deporte rey aumente entre los norteamericanos. No hay que olvidar que, en Estados Unidos, hay dos deportes que reinan, y ninguno es el fútbol:

  • Fútbol americano.
  • Béisbol.

Si hablamos de Canadá, la situación es similar, dado que el fútbol no es un deporte prioritario. En tierras canadienses, el deporte rey es el hockey sobre hielo. No obstante, esto podría cambiar a lo largo de la celebración del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Apple TV es prudente

El aumento de popularidad de la MLS debido al Mundial de 2026 es una posibilidad realmente elevada. A nadie se le escapa que un Mundial mueve masas. No obstante, en Apple TV no descorchan el champán.

Y hay varios motivos por los que podrían llegar a estar interesados en acortar su contrato:

  • El Mundial podría no tener el efecto deseado entre los estadounidenses. Quizá su selección cae derrotada pronto y eso provoca el efecto contrario.
  • Leo Messi podría retirarse a finales de 2028.

No hay que olvidar que la ex-estrella del Fútbol Club Barcelona, tiene firmado contrato con el Inter de Miami hasta final del año 2028. Si los derechos se venderán para 2029 en adelante, hay ciertas dudas sobre si la MLS conseguirá mantener su popularidad. Porque, a día de hoy, Leo Messi es la cara de la competición y su mayor estrella.

¿Quién podría comprar los derechos?

En el momento en el que se pongan de nuevo sobre la mesa, cualquiera de los nombres de la industria del streaming o de la televisión podría tener la capacidad de pujar. Podría ser Netflix, Disney+, HBO Max con su paquete de deportes o incluso Movistar Plus+.

Todo dependerá no solo del precio, sino también del estado futbolístico en el que se encuentre cada plataforma. Netflix podría estar “cocinando” su interés por el fútbol, mientras que, en Disney+, pronto sabremos si emitir la Liga de Campeones femenina les ha dado resultado o no.

Ahora gratis para todos

Este nuevo contrato parece haber sido el responsable del giro de rumbo que ha dado Apple TV con la emisión de los partidos de la MLS. Como te dijimos el 14 de noviembre, ahora toda la MLS y las demás competiciones de fútbol relacionadas, se verán con el pago de la suscripción de Apple TV.

Esto significa que el MLS Pass desaparece. Posiblemente, Apple TV quiera sacar partido a este recurso como forma de comprobar qué potencial tiene esta competición. A partir de ahora, los números de audiencia de los partidos se mirarán con lupa.

 

Fuente: Apple Insider | adslzone