Durante un encuentro con inversores, Bob Iger, CEO de Disney, ha hablado de los planes que tienen pensados para el futuro de su plataforma de streaming. Así, los suscriptores de Disney+ se podrían encontrar con curiosas novedades.

Ideas futuras de Disney+

Desde Disney están buscando nuevas formas de rentabilizar Disney+, de crear más interacción con los usuarios y de explorar nuevas oportunidades. Eso haría que los suscriptores de Disney+ tuvieran más opciones en sus manos.

IA generativa de vídeos

Iger ha declarado que “Disney está realmente entusiasmada con la IA”, unas palabras que encajan con el enfoque de la mayoría de empresas del mundo en estos momentos. Profundizando más en ello, el CEO de Disney explica que, gracias a la IA, podrían introducir vídeo generativo en Disney+.

Así, los usuarios tendrían la oportunidad de crear y consumir vídeos cortos generados por IA. Sobre esto, el CEO comenta que la incorporación de la IA tendría dos beneficios:

  • Conseguir una mayor interacción entre los usuarios y su plataforma.
  • Darle a los usuarios la oportunidad de crear dentro de su aplicación.

Aunque no se ha profundizado en cuál sería el formato de esta herramienta, no es difícil imaginar que podrían estar pensando en crear un clon de Sora.

Juegos

Bob Iger también ha mencionado que podrían incorporar funciones similares a los juegos dentro de Disney+. Para ello, harían uso de su colaboración con Epic Games, la cual les podría proporcionar un punto de apoyo sólido.

disney-estreno-true-crime-pcpal

No obstante, quedaría en el aire saber qué tienen en mente exactamente. Podrían optar tanto por un servicio de juegos en la televisión como lo último de Netflix, como por ofrecer algún tipo de plataforma en nube del estilo de Amazon Luna.

Por ahora, en cualquier caso, con Netflix ha quedado demostrado que combinar streaming y juegos no siempre da buenos resultados. La empresa de la gran N está buscando la forma de reestructurar su departamento después de haber entendido que el margen de rentabilidad era inferior al que podrían haber esperado.

Comercio

El CEO también ha mencionado que Disney+ tiene la posibilidad de tener “una oportunidad para el comercio”. Y habla de cómo la plataforma se podría transformar en el motor que aumente la relación entre sus usuarios y sus parques temáticos.

¿Está Disney+ equivocada con la IA?

Ahora mismo, la IA y el vídeo generativo, como lo que ofrece Sora, de OpenAI, está en boca de todos. Es posible que Bob Iger ya haya probado Sora y esté divirtiéndose usando su función de Cameo.

Más allá de esto, no parece la mejor idea que haya tenido Disney para dar continuidad a Disney+ con nuevas características. Los usuarios ya se están sobresaturando de IA y de vídeo generativo y la previsión es que su popularidad se vaya reduciendo.

No obstante, Disney+ podría estar teniendo una buena idea por varios motivos:

  • Mantener bajo control los vídeos que se generen de sus personajes, películas y series.
  • Conseguir beneficios publicitarios del feed de vídeos.

Esto resultaría muy inteligente. Si Disney+ permite crear vídeos con Spider-Man, Luke Skywalker y otros personajes, podría generar un gran volumen de tráfico. Al mismo tiempo, podría evitar que otras IA entraran en ese terreno pantanoso y que tuvieran que lidiar con batallas de copyright.

Por supuesto, un servicio de IA que permitiera que compartiéramos aventuras con el Capitán América, sería algo que posiblemente generaría una gran cantidad de ingresos. Al ofrecerlo como exclusiva a suscriptores de Disney+, se podría convertir en un gran as bajo la manga.

Primeras reacciones

Los usuarios están divididos entre quienes se alegran de la idea que ha tenido Disney+ y los que odian imaginar que, al abrir Disney+, se vayan a encontrar vídeos de IA.

Mientras tanto, Dana Terrace, la creadora de la serie The Owl House, se ha pronunciado al respecto criticando duramente a Disney. En su mensaje, llamaba a cancelar Disney+, lo que ha empeorado todavía más su relación con la empresa del ratón Mickey.

 

Fuente: adslzone