La velocidad de descarga, la de subida y la latencia son valores que se deben tener en cuenta para determinar si una conexión a Internet es buena. Hay muchas plataformas que te permiten controlarlo y son muy efectivos, como testdevelocidad.es, que no requieren de ninguna instalación. Pero «Test Velocidad» de la CNMC está pensada para comprobar si tu calidad de red es la mejor o hay otras alternativas basándose en un análisis de tu conexión.
Se trata de una plataforma desarrollada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, que evalúa con la CNMC la calidad de servicio y velocidad de la red a la que esté conectado el dispositivo. Está disponible en la App Store (iOS) y en Google Play Store (Android), aunque todavía está en fase de pruebas.
El test de conexión de la CNMC
La aplicación «Test Velocidad» aún está en fase beta. La versión actual es la 1.1.0, actualizada el pasado 31 de octubre de 2025, pero a medida que vayan optimizándola, se espera que tenga mejores valoraciones. Hemos puesto a prueba la app y los resultados todavía están lejos de ser perfectos. Pero la plataforma promete mucho más que un análisis de la calidad de fibra, Internet satelital o de la cobertura de datos móviles.
Entre los principales defectos de la interfaz, destaca que la medición de la conexión es bastante lenta. Además, los resultados no son tan precisos como otras herramientas, como testdevelocidad.es. Por lo tanto, es más útil para conocer si hay alternativas de mayor calidad que para hacer análisis de la red como tal. Sin embargo, es una app que todavía está probándose y es cuestión de tiempo que mejore los aspectos en los que falla.
Pruebas internas de la app Test Velocidad de la CNMC
Funciones de la app Test Velocidad
Aunque la plataforma sea capaz de medir la velocidad real de la conexión en cualquier momento, destaca por ofrecer análisis detallados sobre la calidad de tu red en el área geográfica en la que te encuentres. Con la app, sabrás factores que pueden afectar a tu navegación en línea, como la intensidad de la señal en la zona.
Además, «Test Velocidad» de la CNMC elabora un diagnóstico avanzado de la red. Esto permite al usuario identificar problemas potenciales en su conexión e incluso conocer una valoración de cuál será su rendimiento en videollamadas, al jugar online o ver series en streaming, por ejemplo. En el test que hemos hecho con la app para la redacción de este artículo, hemos comprobado que la calidad de la fibra de Vodafone contratada es excelente para videoconferencias o para jugar a videojuegos online, y buena para ver contenido en streaming.
También facilitan mapas de cobertura. De este modo, el usuario puede consultar la calidad de la red en distintos lugares. Es posible que tu red móvil no llegue bien a tu casa, donde generalmente no la usas porque tienes acceso a la señal WiFi del router, pero sí a los sitios que frecuentas. O puede que funcione bien en tu domicilio, pero tengas problemas para conectarte en el trabajo.
Otra ventaja de «Test Velocidad» es que registra todas las pruebas de calidad que realices. Por lo tanto, tendrás acceso a un historial en la aplicación, para hacer un seguimiento del rendimiento de la conexión que tengas contratada a lo largo del tiempo. Tal vez el problema con la velocidad solo lo tengas en las horas de más uso general de la red y quieras hacer comprobaciones en distintos momentos del día, por ejemplo, para determinar si merece la pena cambiarse o no.
Por último, la plataforma de la CNMC también muestra las estadísticas de diversos operadores. Esta función permite al internauta conocer todos los parámetros de calidad de cada marca en distintas áreas, para valorar si darse de baja del plan que tiene contratado. Según las pruebas de la app realizadas por ADSLZone, la mejor opción de la zona desde la que se ha hecho el análisis es Orange.
| Función | Explicación | ¿Para qué sirve? |
|---|---|---|
| Medición de velocidad | Comprueba la velocidad real de la conexión WiFi o móvil. | Para verificar que recibes la velocidad contratada y detectar problemas de conexión. |
| Análisis de calidad de servicio | Información detallada de la calidad de la red en tu zona y factores que pueden afectar a la experiencia. | Para saber cómo afecta tu ubicación a la red contratada. |
| Diagnóstico avanzado | Identifica problemas potenciales. | Para valorar cómo puedes optimizar la señal. |
| Mapas de cobertura | Muestra la cobertura de la conexión en otras áreas. | Para evaluar cómo funciona la red que usas en otros lugares. |
| Historial de pruebas | El registro de todos los análisis de calidad de red que hayas realizado. | Realizar un seguimiento del rendimiento de la red a corto, medio y largo plazo. |
| Estadísticas de operadores | Toda la información disponible de cada operador, con todos los parámetros de calidad. | Para estudiar otras opciones. |
Privacidad de Test Velocidad
La Agencia Estatal de Administración Digital asegura que no recoge ni comparte datos del usuario. No obstante, para su correcto funcionamiento, la app puede solicitar varios consentimientos en tu dispositivo:
- Ubicación:
- Acceder a la ubicación exacta o aproximada solo al estar en primer plano.
- Teléfono:
- Consultar la identidad y el estado del teléfono.
- Otros permisos:
- Ejecutar servicio en primer plano.
- Reorganizar apps en ejecución.
- Ejecutarse al inicio.
- Conectarse y desconectarse a redes WiFi.
- Tener acceso completo a la red.
- Ver conexiones de red.
- Impedir que el teléfono entre en modo de suspensión.
- Ver conexiones WiFi.
Descaga para Android como para iPhone.
Fuente: adslzone
