El pasado 1 de octubre, te contábamos que Microsoft ya había liberado Windows 11 25H2 para todos sus usuarios. Algo más de un mes más tarde, hemos conocido que los de Redmond ya han confirmado la versión 26H1 de Windows 11. Sin embargo, y como ha ocurrido en algunas versiones anteriores, esta nueva actualización no estará disponible para todos los usuarios. Aunque, en este caso, existe un motivo que lo justifica.
Como podemos leer en el anuncio oficial de Microsoft, se trata de la compilación 28000, dejando atrás la 27XXX y la 26XXX, y se ha comenzado a distribuir en el canal Windows Insider Canary, como es habitual en este tipo de versiones. La firma ha confirmado que la nueva versión 26H1 no incorpora funciones adicionales con respecto a la versión 25H2 y únicamente incorpora cambios en la plataforma para dar soporte a una categoría concreta de procesadores.
Microsoft prepara el terreno para los nuevos chips
Pese a que desde Microsoft no se ha especificado el tipo de chip al que va a dar soporte, todo apunta a que serán los últimos procesadores de Qualcomm, cuya llegada está planificada para el próximo año.
La tecnológica también ha querido aclarar que Windows mantendrá la cadencia anual de actualizaciones de funciones, con lanzamientos en la segunda mitad del año. Haciendo referencia a que la actualización 26H2 continuará siendo la principal para las nuevas funciones de Windows 11 y recalcando que únicamente se ha mejorado la compatibilidad con un nuevo tipo de chip.
Las nuevas funciones llegarán a los canales Dev y Beta
Con el objetivo de evitar confusiones entre sus usuarios, la compañía también ha explicado que las nuevas experiencias para sus usuarios seguirán llegando a los canales Dev y Beta. Canary se mantendrá para ofrecer soporte a los cambios de plataforma o aspectos que no son compatibles con la descripción anterior, como los que estamos mencionando actualmente, para adaptar la llegada de Windows 11 a los nuevos procesadores.
Como hemos mencionado, Microsoft no ha compartido ninguna información sobre los procesadores para los que se ha adaptado la actualización. Esto no es nuevo, y es que la compañía no suele compartir este tipo de información sobre elementos que todavía no se han visto en el mercado. Sin embargo, siempre está bien recordar qué espera la industria para los próximos meses.
La nueva generación de los chips de Qualcomm
Recordamos que Qualcomm presentó los chips X2 Elite y Elite Extreme el pasado mes de septiembre. Desde entonces, no hemos tenido ninguna noticia sobre ellos, aunque se espera que su lanzamiento definitivo esté programado para el primer semestre de 2026. En el caso de que finalmente sea así, se complementaría a la perfección con la llegada de la versión 26H1 de Windows 11.
De momento, y siempre y cuando Microsoft no publique ninguna otra información al respecto, la actualización 26H2, que es la que incorporará nuevas funciones, no llegará hasta la segunda mitad del próximo año. Por lo que los usuarios pueden estar tranquilos de que no se perderán nada hasta entonces.
Las versiones que se lancen antes, como la que hemos mencionado hoy, estarán diseñadas para mejorar la compatibilidad de las actualizaciones con las nuevas características de los chips que se vayan lanzando hasta entonces.
Fuente: Blog Windows | adslzone

