Se trata de la posibilidad de escanear documentos directamente desde el móvil y enviarlos en formato PDF sin tener que usar otras apps. Es una herramienta ideal para cualquier persona, y hace que la experiencia de uso sea mucho más cómoda.

Esta función está integrada en el propio menú desplegable que aparece cuando queremos enviar un archivo. Para ello:

  • Abre cualquier conversación.
  • Pulsa el icono de adjuntar, en el símbolo «+» o el clip.
  • Selecciona la opción de Documento.
  • Pulsa en Escanear documento.

Será en ese momento cuando la cámara del teléfono se convierta en un escáner que detectará los bordes del papel para poder ajustar la imagen y obtener el mejor resultado posible. Es un proceso realmente sencillo, rápido y que no requiere ser un experto.

mockuuups-t1tAK9U923aBLavoFaogre

Una vez que se ha realizado la foto, que de hecho se hace automáticamente si el terminal reconoce el papel a escanear, el usuario podrá recortar, aplicar filtros para mejorar la legibilidad del documento, girarlo o incluso añadir más páginas si se quiere escanear más hojas para enviar un conjunto completo en un solo archivo.

¿Y cómo se convierte en archivo PDF? Pues lo perfecto de esta herramienta es que el archivo se envía en formato PDF automáticamente y al instante al contacto deseado. Si quieres guardar ese documento, podrás mantener pulsado sobre él y guardarlo en Archivos o compartirlo a través de cualquier otra app.

También hay que destacar que los archivos PDF se envían con el mismo cifrado de extremo a extremo que protege el resto de mensajes y fotos de WhatsApp. ¿Qué significa esto? Que solo quien manda la foto y quien la recibe pueden acceder al contenido, garantizando así que esos documentos se queden en la confidencialidad. Teniendo en cuenta que la seguridad y la privacidad son elementos clave hoy en día, WhatsApp está a la altura.

¿Cómo escanear documentos correctamente?

Para obtener los mejores resultados, hay una serie de pautas que convendría seguir:

  • Colocar el documento sobre una superficie plana y bien iluminada, para que el sistema detecte correctamente los bordes.
  • Conviene evitar las sombras y sujetar el móvil con firmeza para que la imagen no salga movida.
  • Antes de enviarlo, es recomendable revisar el PDF y ajustar el recorte o el contraste si es necesario, asegurando que el texto se lea con claridad.

Así que ya no tendrás que abrir aplicaciones específicas como CamScanner, Adobe Scan o la propia app de Notas del iPhone. WhatsApp tiene la opción implementada y, dado que muchas veces queremos escanear documentos para enviárselos a alguien, ¿qué mejor manera existe que hacerlo a través de la misma app?

Esta función se introdujo en las últimas semanas a la propia aplicación de WhatsApp, tanto en Android como en iOS, y se continuará desplegando poco a poco en todos los usuarios. Es una de las funciones más útiles de los últimos tiempos en la app.

Fuente: adslzone