Spotify, Amazon Music o YouTube Music son plataformas pensadas para disfrutar de música en streaming. Sin embargo, los usuarios suscritos a planes de pago de estos servicios podrían estar ocupando espacio sin darse cuenta. Estas aplicaciones permiten descargar contenido para escucharlo sin conexión, evitando el malgasto de datos móviles. Aunque sea una funcionalidad muy útil, puede convertirse en un problema cuando tu almacenamiento está agotándose./p>

movil-notificacion-queda-poco-espacio-1

¿Cómo eliminar canciones descargadas en tu app de música?

Son muchos los operadores que ofrecen planes de telefonía móvil con una amplia cantidad de GB de datos a buen precio. En la actualidad, no es necesario descargar música para escuchar offline a no ser que vayas a viajar a un país sin el roaming incluido con la tarifa. Por lo tanto, es conveniente borrar lo que tengas descargado en Spotify, Amazon Music o YouTube Music para recuperar espacio del móvil. Estas plataformas permiten eliminar estas canciones sin necesidad de perder tus playlists, ya que podrás seguir escuchándolas en streaming.

Desde Spotify

Spotify cuenta con 268 millones de usuarios suscritos a su versión premium a nivel mundial, según los últimos datos compartidos por la compañía. Todos ellos tienen acceso a las descargas de la plataforma de música de streaming y muchos la usan para evitar gastar datos móviles, en especial en sus viajes. Si tienes canciones descargadas en Spotify y quieres eliminarlas, sigue esta guía sencilla:

  1. Accede a tu cuenta de Spotify desde el móvil con problemas de almacenamiento.
  2. Después, dirígete a tu perfil, clicando sobre el icono situado en la parte superior izquierda de la app.
  3. Una vez dentro, pulsa sobre la opción «Configuración y privacidad».
  4. Desde ahí, entra en «Ahorro de datos y reproducción sin conexión».
  5. Desliza hacia abajo hasta dar con «Descargas de Spotify».
  6. En este sitio, Spotify te mostrará cuántos GB ocupa la música descargada. Dale a «Quitar todas las descargas» para liberar espacio.

En el caso de que quieras borrar toda la memoria que ocupa Spotify por completo, también deberás eliminar la caché de la aplicación.

pasos-para-eliminar-descargas-Spotify

Desde Amazon Music

Amazon Prime es uno de los servicios de suscripción de pago en línea más completos y tiene cientos de millones de miembros. Entre sus muchas prestaciones, destaca la inclusión de Amazon Music sin anuncios. Aunque este plan esté más limitado que la versión Unlimited, permite descargar playlists (no canciones individuales). Al igual que en Spotify, lo que descargues se guarda en el almacenamiento del smartphone y, si tienes problemas de espacio, puedes probar borrándolo:

  1. Primero inicia sesión en Amazon Music desde tu móvil.
  2. Luego, entra en tu «Biblioteca», que se encuentra en el centro del menú de opciones de abajo de la interfaz.
  3. Desliza en la parte en la que pone «Playlists», «Podcasts», «Canciones» y «Artistas», de derecha a izquierda de la pantalla, y pulsa en «Descargado«.
  4. Dentro, te saldrán las playlists que hayas descargado. Haz clic en los tres puntos y dale a «Eliminar descarga» > «Quitar».

pasos-para-eliminar-descargas-Amazon-Music

Desde YouTube Music

YouTube también tiene su propia app específica para escuchar música sin anuncios. Esta alternativa a Spotify y Amazon Music es YouTube Music y cuenta con más de 100 millones de suscriptores de pago.

Una de las ventajas que ofrecen es la posibilidad de descargar canciones para escuchar offline, pero, del mismo modo que ocurre con las dos anteriores, ocupan GB del móvil. Si quieres borrar tus descargas de YouTube Music, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en YouTube Music desde la app del móvil.
  2. Dirígete a la «Biblioteca», en la parte inferior de la pantalla.
  3. Te saldrá la lista de canciones descargadas: haz clic en los tres puntos de las que quieras eliminar y dale a «Eliminar de la biblioteca«.

 

Fuente:  adslzone