Pero Google tiene una opción que permite iniciar sesión con tu número de teléfono. Se trata de algo fácil, rápido y útil cuando no tienes acceso a los métodos de recuperación habituales.

Según ha explicado el medio Ghacks, esta función que Google está desplegando gradualmente  en todo el mundo, permite acceder a tu cuenta directamente con el número de teléfono móvil que esté vinculado a ella. Hasta hace bien poco, esa función únicamente permitía recibir SMS para aprobar la verificación en dos pasos, pero ahora va un paso más allá, permitiendo el acceso a la cuenta. Lo que hace el sistema es buscar todas las cuentas asociadas a tu número y, una vez seleccionas la tuya, tendrás que introducir el código de desbloqueo de tu anterior móvil para verificar tu identidad y acceder a los datos.

Por tanto, si pierdes el móvil o has cambiado de número de teléfono, no estarás únicamente en manos del correo de recuperación o de una app de autenticación. Solo tendrás que meter tu número y el código de tu antiguo móvil para demostrar que eres tú. Es un método para recuperar tu cuenta mucho más intuitivo y sencillo.

Googles-sign-in-with-phone-number-option-can-help-you-recover-your-account

¿Es un sistema seguro?

Como no podía ser de otra manera, es la primera duda que surge, y Google insiste en que no se trata únicamente de un vulnerable SMS, sino de un método de verificación a través del operador móvil, lo que requiere una confirmación con el código o con el patrón de desbloqueo del dispositivo. Es una capa de protección extra respaldada por el hardware del propio terminal y la verificación del sistema Android.

Oficialmente, Google aclara que esta nueva manera de iniciar sesión en tu cuenta es una opción especialmente útil si pierdes o te roban el dispositivo, o incluso también si deja de funcionar de la noche a la mañana. Cuando uno de estos tres supuestos se da, el usuario tiene que iniciar un proceso de recuperación con emails que o no llegan o tardan demasiado en hacerlo, y unas verificaciones que pueden demorarse varios días.

Eso sí, esta nueva forma de hacerlo no debe sustituir a los métodos tradicionales ni tampoco hacer que no se tomen las medidas de seguridad recomendadas, como tener las claves guardadas en los llaveros de seguridad o tener activa la autenticación en dos pasos. De hecho, los expertos de Ghacks recuerdan que los códigos generados por apps como Google Authenticator siguen siendo más seguros que cualquier patrón de pantalla o PIN que nosotros pongamos.

Por ahora, esta nueva función únicamente está disponible en dispositivos Android, por lo que no podrás usarla ni en el iPhone ni en sistemas operativos de ordenador como Windows, macOS o Linux. Si intentas hacer el proceso desde uno de esos dispositivos, seguirás necesitando tu usuario y contraseña y pasar por los métodos de verificaciones tradicionales.

 

Fuente: ghacks.net | adslzone