Además de cambiar a nivel estético, la aplicación introduce la primera experiencia de conducción conversacional completamente manos libres. De esta manera, podrás estar en continuo contacto con la inteligencia artificial sin que tu seguridad al volante se vea comprometida.

Gemini llega a Google Maps

Así lo ha confirmado Google en su página web, junto a una serie de vídeos que muestra el funcionamiento de esta nueva herramienta. Esta actualización convierte al navegador, según Amanda Leicht Moore, Directora de Producto de Google Maps, en «un amigo bien informado en el asiento del pasajero». Como resultado, tenemos una ideal combinación entre las capacidades de comprensión del lenguaje natural de Gemini y la infinita y acertada información de Google Maps.

Gracias a esta integración, la experiencia de uso se simplifica mucho y hace que la gestión de tareas mientras vamos conduciendo sea más sencilla, ya que no tendrás que tocar la pantalla para buscar o ajustar la ruta. Ahora podrás hacer todo preguntando a través de tu voz.

La IA es capaz de manejar peticiones complejas y de varios pasos, algo que antes era imposible sin tener que parar el coche. Por ejemplo, ahora puedes preguntar al asistente:

«¿Hay un restaurante económico con opciones veganas cerca de mi ruta, a un par de kilómetros? … ¿Se puede aparcar bien allí?»

Y a continuación, y si te gusta lo que te ha dicho, rematar con un simple: «Vale, vamos para allá».

Map-Hero_1.width-2200.format-webp-copia

Todo el ecosistema se integra en Google Maps

Pero estas nuevas capacidades no atienden solo a la navegación. Con el permiso del usuario, Gemini se conecta a otras aplicaciones de Google, como el Calendario. Esto permite añadir tareas sin desviar la atención de la carretera, solicitando, por ejemplo: «Oye, ¿puedes añadir un evento de entrenamiento de fútbol para mañana a las ocho de la noche?» Y el evento se añadirá automáticamente a tu calendario.

Funciones del asistente de Gemini

Además, el asistente de IA puede encargarse de otras tareas mientras conduces:

  • Información de ruta: Preguntar por los platos más populares de un restaurante que estás a punto de añadir a la ruta.
  • Actualizaciones en ruta: Ponerte al día sobre noticias o resultados deportivos de tus equipos favoritos sin necesidad de quitar las manos del volante.
  • Compartir la hora estimada de llegada: En Android, puedes compartirla con tus amigos con una simple instrucción de voz.
  • Gemini te dará mejores indicaciones, con puntos de referencia reconocibles. Por ejemplo: «Gira a la izquierda cuando pases la puerta del Carrefour». Lo hace cruzando la información de 250 millones de lugares con imágenes de Street View. Lo que está por ver es el nivel de precisión que maneja.
  • Será capaz de ofrecerte indicaciones anticipadas sobre el tráfico.

Todas estas funciones, basadas en Gemini, irán llegando a Google Maps de manera abierta y progresiva durante las próximas semanas. Estas novedades serán compatibles tanto en dispositivos Android como en iPhone, pero eso sí, hay funciones como la de Compartir hora de llegada, que solo estarán disponibles para terminales Android.

 

Fuente: adslzone