A finales del pasado mes de septiembre, saltó la sorpresa con la intención de Amazon de lanzar un nuevo sistema operativo para sus dispositivos Fire TV. Por lo que sus ya más que conocidos Fire TV Stick comenzarán a disfrutar de este sistema en un futuro no muy lejano. De hecho, una de las grandes sorpresas fue que el recién estrenado Fire TV Stick 4K Select ya cuenta con esta versión.
En cualquier caso, con la llegada de este software, muchos usuarios todavía desconocen por completo qué es Vega OS y cuáles son sus diferencias con respecto a Fire OS –el sistema actual-.
Qué hay detrás de Vega OS
Este sistema operativo está desarrollado por Amazon para sus dispositivos Fire TV. Sin embargo, no está disponible para todos sus productos, al menos de momento.
Todo comenzó en 2023, cuando se supo de la intención de la compañía de desarrollar por su cuenta su propio sistema operativo. No obstante, fue a finales de septiembre de este 2025 cuando se dio a conocer el primero Fire TV Stick con Vega OS: el Fire TV Stick 4K Select. Y no es el únido producto de Amazon que usa este software.
Hay que tener en cuenta que, hasta la fecha, el sistema actual que usan estos dispositivos es Fire OS, que es una versión modificada de Android. Sin embargo, Vega OS está desarrollado desde cero y su base es Linux. De hecho, está ya tan presente que hasta dispositivos como el Echo Spot 2024 ya utiliza este nuevo sistema operativo.
¿Es tan diferente de Fire OS?
De primeras, la primera diferencia que hay que poner sobre la mesa es que Fire OS está basado en Android. En cambio, la base de Vega OS es Linux. Hasta el momento, Amazon usaba un «fork» del sistema de Google con la misma base, pero adaptado con una interfaz propia, tienda de apps y servicios clave.
Sin embargo, el salto a este nuevo software, Amazon tendrá un mayor control. Lo mejor de todo es que puede tener la oportunidad de optimizarlo por completo para el hardware de sus propios dispositivos. ¿Qué se mejorará? El rendimiento y la fluidez de sus aparatos.
Eso sí, hay un detalle importante. Hasta ahora, Fire Os podía descargar todo tipo de apps que están presentes en Android TV y Google TV. Pero, con el cambio de sistema, el gigante Amazon necesita que los desarrolladores creen aplicaciones desde cero para que estén disponibles en Vega OS. Aunque, la clave está en que este sistema usa React Native, por lo que debería facilitar la creación de apps con JavaScript.
El formato que utiliza este software es .VPKG, en lugar de las clásicas APK de Android. Gracias a esto, es posible que diferentes apps de Android puedan ser compatibles con VegaOS. Todo dependerá de la nube de Amazon, ya que se dará la compatibilidad mediante virtualización en la nube. No obstante, se desconoce por completo cuantas aplicaciones serán compatibles.
Cuándo se estrenará por completo
No hay ninguna fecha oficial. De momento, solo hay un Fire TV Stick con este nuevo sistema operativo. Por tanto, se desconoce cómo se dará la transición de Fire OS a Vega OS por parte de Amazon. Lo que está claro es que se dará mediante una actualización de software.
Y es que detrás de este cambio no hay ningún secreto. Muchos fabricantes ya han saltado en alguna que otra ocasión de un sistema a otro. Como se puede ver, por ejemplo, en Xiaomi. El fabricante asiático sustituyó el sistema MIUI (basado en Android) por HyperOS (combina Android con Vela).
Por lo que, llegado el momento, Amazon lanzará por completo este sistema en todo el mundo a través de una actualización y, por supuesto, también estaría disponible para los usuarios de España.
Fuente: adslzone
