Cada mes, la gran G pone en marcha una serie de modificaciones para mejorar su producto estrella de duplicación de pantalla en el coche. Hay veces que consigue satisfacer las peticiones de usuarios, pero otras en las que no logra empatizar con sus clientes. Los últimos cambios no han sido del todo gratificantes y eso ha provocado que la nueva apariencia de las aplicaciones sea menos atractiva a simple vista.

Sin embargo, no hay que achacar siempre las malas decisiones. Existen otras correcciones que han embellecido su uso, como la renovación de la interfaz con Material You en la versión 13.4, haciendo que los colores combinen con el fondo de la pantalla. Sea como fuere, la comodidad para utilizar Android Auto es una prioridad para todo conductor. De esta forma, compartimos una lista de deseos que querríamos que la compañía añadiera en próximas actualizaciones.

Los cambios que deberían incluirse en el futuro en Android Auto

Por más que Google se empeñe en lanzar más cambios en Android Auto, en la práctica quedan por solucionar varios problemas de uso diario en los que habría que prestar mayor atención.

Área de Mejora Problema Actual Solución Propuesta Impacto en el Usuario
Controles de Audio Ajustar el volumen de la navegación requiere navegar por menús. Añadir un acceso directo al control de volumen en la interfaz principal. Mayor seguridad y comodidad.
Acceso a Funciones Acciones comunes (ej. elegir una playlist) están ocultas en submenús. Crear atajos directos en la pantalla para las funciones más usadas. Menos distracciones y uso más rápido.
Accesibilidad Opciones de personalización visual muy limitadas. Implementar un tema claro/oscuro nativo y más opciones de contraste. Mejor visibilidad en distintas condiciones de luz.
Comandos de Voz El Asistente actual es limitado en sus capacidades. Integrar la IA de Gemini para comandos más naturales y complejos. Interacción por voz más potente y fluida.
Personalización Ausencia de widgets informativos en la pantalla principal. Heredar el sistema de widgets de CarPlay para mostrar información útil. Interfaz más informativa y personalizable.

Controles de volumen de navegación

Está bien que desde el teléfono móvil se pueda manejar el control del volumen. Pero la normativa de Tráfico dice que no está terminantemente prohibido su uso mientras se circula con el coche. Por ello, para que evitemos a toda costa coger el teléfono, Android Auto debería facilitar un acceso rápido desde la pantalla al volumen de la voz de navegación y notificaciones.

Solamente se puede realizar esta acción con las aplicaciones de mapas y GPS, como es el caso de Google Maps y Waze. Pero, aun así, los pasos a seguir son demasiados. Estaría bien añadir un botón en la pantalla más accesible con el que aumentar el volumen, disminuirlo o directamente silenciarlo.

android-auto-coche

Simplificar el acceso a las funciones de aplicaciones

Está bien que Android Auto haya incluido en sus versiones más recientes más opciones en pantalla para aumentar la cantidad de aplicaciones disponibles. Incluso, ha mejorado la estética de muchas de ellas, como Spotify o YouTube Music. Pero lo que haría realmente falta es acceder de forma directa a las funciones más necesarias.

De hecho, sería básico para no tener que estar navegando por tediosos menús hasta dar con la ruta deseada. Además, en estos casos, el foco de atención en carretera es esencial para garantizar la seguridad de los ocupantes. En este caso, los accesos directos cobran más importancia que nunca y con un solo toque poder abrir una lista de reproducción de Spotify, sin tener que buscarla, por ejemplo.

Añadir más opciones de accesibilidad

El modo oscuro es una de las grandes propuestas que ha hecho Google para mejorar notablemente la visualización de ciertas aplicaciones. Pero los ajustes de accesibilidad deberían potenciarse en relación al contraste de colores. Poder elegir el color de las carreteras o de la saturación de tráfico añadiría un plus a Google Maps en la versión para vehículos. Dado que es una de las herramientas más usadas, convendría mayor implicación en la incorporación de tareas más sencillas.

Tener la opción de cambiar entre modo oscuro y modo claro debería ser una función implantada de forma nativa, al igual que en los teléfonos móviles.

Dar una vuelta de tuerca a los comandos de voz

Recientemente, Android Auto puede ejecutar tus peticiones haciendo uso de los comandos de voz. No obstante, las acciones que puedes invocar son muy reducidas y es preciso contar con un mayor número de instrucciones. Se ha hablado de que Gemini será el nuevo sustituto de Google Assistant. De hecho, en marzo ya se hicieron demostraciones del funcionamiento de la IA en Android Auto.

A decir verdad, estaba previsto que en mayo Google diera el visto bueno para el lanzamiento final de Gemini, pero los planes se han desmoronado por completo. Ya nos encontramos casi a las puertas de 2026 y los desarrolladores no se han vuelto a pronunciar al respecto.

Instalación de widgets como en CarPlay

La última de las solicitudes es la posibilidad de instalar widgets en el panel de control de Android Auto. Por su parte, los usuarios de Apple CarPlay ya pueden elegir entre varios widgets para mostrar información útil. Se puede conocer el tiempo del día en curso o ver el calendario mensual. Además, es una iniciativa que ofrece total libertad al usuario para activar los widgets que le hagan falta por su pantalla.

Esta opción podría ser más real de lo que parece, puesto que en Android Authority se llevó a cabo una investigación el 29 de octubre de 2025 para averiguar los planes de Google. Al parecer, la compañía podría estar considerándolo, pero todavía quedan unos cuantos meses para su llegada.

 

Fuente: adslzone