Domingo, Diciembre 10, 2023

Averigua todos los detalles de las redes WiFi a tu alrededor antes de conectarte

movil-android-wifi

La conexión WiFi se ha convertido en un básico de nuestro tiempo debido a la proliferación de los móviles, las tabletas y los portátiles. Ya no tenemos suficiente con una conexión cableada pese a ofrecer un rendimiento superior, por lo que dependemos del buen funcionamiento de las redes inalámbricas. Por suerte, tenemos una nueva alternativa para averiguar todos los detalles de las redes WiFi a tu alrededor antes de conectarte y conseguir así la mejor cobertura con tu móvil.

Nuestros compañeros de RedesZone nos ponen sobre la pista de NetSpot WiFi Analyzer, una app gratuita para analizar las redes WiFi a tu alrededor desde Android. Se trata de una nueva aplicación gratuita que permite averiguar todos los detalles de las redes WiFi que se encuentren dentro del alcance de nuestro móvil Android. Es de los creadores de la aplicación con el mismo nombre para Windows que se ha convertido en uno de los programas para el WiFi más populares.

No obstante, la versión para Android no es tan completa en funciones como su hermana mayor para Windows. Sin ir más lejos, no ofrece la posibilidad de crear un mapa de cobertura WiFi (básico para colocar el router WiFi en la mejor ubicación) ni tampoco nos ofrece algunos de los detalles e información avanzada que sí tenemos en la de Windows. Dejando eso de lado, estamos ante una aplicación bastante completa para Android.

Como saber cuál es la mejor WiFi antes de conectarte

Lo primero que tenemos que hacer es descargar NetSpot WiFi Analyzer desde la tienda de aplicaciones Google Play Store, siendo necesario contar con un móvil con Android 6.0 o superior. Entre sus características, encontramos la posibilidad de analizar las redes WiFi de nuestro alrededor, comparar la intensidad, señal y canal, recopilar datos en tiempo real y soportar las redes de 2.4 GHz y las de 5 GHz.

netspot-android

En la propia pantalla principal vamos a ver un listado de todas las redes que tenemos disponibles a nuestro alcance. Ahí tenemos información como su nombre o SSID, su dirección MAC, su tipo de cifrado, su banda o el canal que utilizan. Además, tenemos un indicar de intensidad de la señal en dBm para saber cuál es la que tiene más cobertura en esa zona.

Pinchando en la pestaña de “Comparison”, vemos un gráfico que superpone las redes pudiendo cambiar por los diferentes parámetros de la conexión WiFi. Sin duda, esto es básico para encontrar un canal libre para el WiFi y hacer que funcione mucho mejor.

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 83 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13967425
HoyHoy79
AyerAyer404
Esta semanaEsta semana2596
Este mesEste mes4380
Total de VisitasTotal de Visitas13967425

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita