Según un análisis de Trend Micro, los ordenadores personales que son captados para formar parte de una red zombi (o botnet) permanecen infectados durante muchos años.
Según un informe de Trend Micro, el tiempo medio que un PC forma parte de una botnet (o red zombi) varía mucho de en qué país esté dicho ordenador, siendo China el que lidera este peculiar listado.
Los datos recopiladores por Trend Micro de más de 100 millones de direcciones IP comprometidas sugieren que el 8 por ciento continúa presa más de un mes, aunque la media de infección asciende a los 300 días.
La mayor parte de los PC afectados por las redes zombi (el 75 por ciento) pertenecen a usuarios particulares, lo que deja que uno de cada cuatro está asociado a dominios profesionales.
Las tres mayores redes zombi están asociadas con el virus Koobface (que se dirige a Facebook), así como Zeus/Zbot y la más antigua, Ilomo/Clampi. Entre las tres sumarían más de 100 millones de ordenadores comprometidos. “Esto significa que los cibercriminales tienen más potencia de procesamiento para sus propósitos que todos los supercomputadores juntos”, sentencian los investigadores de Trend Micro.
Por último, según Trend Micro el número de redes zombi antiguas o ya conocidas supera a las de nueva creación.
Fuente desde: macworld