"La Coalición de autores" ha publicado un vídeo donde llaman "parásitos de Internet" a los propietarios de páginas web con enlaces P2P. Además, acusan a la piratería de provocar la pérdida de 25.000 empleos en la industria cultural.
Según los autores, con la excusa del intercambio de ficheros entre particulares se esconde en Internet una industria parasitaria que hace posible las descargas de obras ajenas. Es el business de los que viven a costa del trabajo y talento de otros. "El verdadero negocio de los parásitos de Internet" aseguran.
Los "parásitos" ponen a disposición de los internautas series, películas, videojuegos o música sin permiso de los autores. De ese modo se aseguran que el tráfico que generan produce importantes beneficios económicos con publicidad, suscripciones a productos.. etc.
Según la Coalición, la media de tráfico de este tipo de páginas es de 150.000 usuarios únicos al mes, lo cual supone que en España que hay más de 4 millones de visitantes únicos en páginas "pirata". Con estas visitas, los autores estiman unos ingresos de más de 1,5 millones de euros al año en cada página web. Con estos datos, "No es de extrañar que The Pirate Bay" esté valorada en 5,5 millones de euros para su venta señalan en un comunicado.
Efectos de la industria parasitaria
Para finalizar, los autores señalan que en España ha habido 2400 millones de descargas ilegales. "Somos junto a China donde más se vulneran los derechos de propiedad intelectual", aseguran. En el año 2000 las ventas de música superaban los 600 millones de euros. Ocho años después apenas alcanzan 220 millones de euros. Con estos datos aseguran que la industria perderá 25.000 empleos.
El vídeo es una manipulación que sí misma, omite datos como el coste que supone para los webmasters el mantenimiento de los servidores. Tampoco habla del canon digital que supone para la industria unos ingresos multimillonarios. Se trata de una medida más de presión para que el Gobierno tome cartas en el asunto.
La respuesta de no se ha hecho esperar con este vídeo parodia.
Fuente desde: adslzone