SMS ‘trampa’, emitidos desde números de cuatro cifras, son cada vez más habituales. Si el usuario responde, se habrá dado de alta en una empresa proveedora de contenidos a través del móvil que, de forma engañosa, le seguirá enviando mensajes con cargo a su bolsillo. Los SMS y y los spam en el móvil han generado una larga lista de estafas y engaños. Lamentablemente, no siempre se denuncian estos casos.
Según las organizaciones de consumidores, la respuesta tras recibir el inesperado mensaje, le costará en torno a 1,50 euros por tratarse de un remitente de cuatro cifras, considerado de tarificación adicional, en lugar de los 0,15 de un mensaje de texto normal. Y además, según el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García, esa contestación es interpretada por la empresa remitente como un “alta” en sus servicios, a partir de la cual ésta comienza a enviar mensajes que paga el usuario a 0,35 euros cada uno “sólo por el hecho de recibirlos, los abra o no. Y pueden ser muchos al día”.
La Agencia de Protección de Datos ha recibido desde 2007 hasta ahora, 63 denuncias relativas a la recepción no solicitada de SMS de contenido comercial similares al mencionado, que la AEPD considera ’spam’ (mensajes no deseados). Se han abierto 33 actuaciones de investigación que han dado lugar a siete sanciones, según han informado fuentes de este organismo.
Fuente desde: adslnet