Recientemente, la Dirección de Operaciones de Telefónica España ha completado la prospección geofísica de la ruta del PENCAN - 8, un hito clave para la entrada en servicio de este nuevo cable submarino completamente óptico que enlazará la Península con el archipiélago canario en 2011.
El objetivo, multiplicar por cuatro, la capacidad actual entre Canarias y la Península que actualmente es de aproximadamente algo más de 1 Tbps ( Terabps, es decir 1000 Gigabits ). Cuando Pencan-8 sea realidad la capacidad de comunicaciones ascenderá a más de 4 Terabits, lo que permitirá llevar la fibra hasta el hogar (FTTH) e Imagenio en Alta Definición.
Esta etapa, liderada por la Jefatura de Ingeniería de Cables Submarinos, ha consistido en el sondeo exhaustivo del fondo marino entre la Península (Conil) y Tenerife (Candelaria) para la selección, con un alto grado de precisión, de una ruta adecuada para el despliegue del cable submarino.
Para ello se ha hecho un importante despliegue de medios:
- Participación del “Kommandor Jack“, un barco de 75 metros de eslora y 50 tripulantes que ha realizado un estudio geofísico y geomorfológico exhaustivo del fondo del Atlántico en un corredor de 1.000 metros de ancho y casi 1.400 Km de longitud, que en varios puntos ha sobrepasado los 4.000 metros de profundidad.
- Empleo de barcos auxiliares más pequeños con buzos para la recogida de información en las zonas costeras cercanas a Conil y Candelaria.
- Utilización de instrumentación altamente avanzada
Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de Telefónica España con el desarrollo de la sociedad de la información así como el establecimiento de acuerdos de colaboración con instituciones académicas de investigación oceanográfica como el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, mediante el intercambio de información en este ámbito.
Fuente desde: adslnet