Los operadores acusan de falta de rigor a la OCDE en sus informes sobre precios
Las principales operadoras de telefonía móvil han descalificado por "falta de rigor" y por emplear una metodología errónea el informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la semana pasada, que señala que España es, junto a Estados Unidos, el país desarrollado donde más cuesta llamar y mandar mensajes cortos (SMS) por el móvil.
Los operadores señalan que la la OCDE eligió el Contrato Empresas Tramos Horarios de Movistar, una tarifa para empresas que sólo la tiene contratada un 0,5% del total del mercado español, y un 1,2% del de la marca de Telefónica, "y ni siquiera es la más económica dentro de su tramo", según fuentes de la operadora. De este modo, el informe sitúa a España en una posición que no le corresponde.
Movistar argumenta que, si la OCDE hubiera elegido la tarifa Contrato Movistar, de la que disfrutan la mitad de sus clientes y es la más contratada en España, hubiera salido un precio medio por minuto de unos 0,14 céntimos de euro, y no los 0,22 céntimos de la tarifa elegida por la OCDE para elaborar su informe.
En un comunicado, las operadoras han denunciado que el informe de la OCDE no considera la diferencia que existe entre segmento residencial y empresas. Tampoco tiene en cuenta los descuentos o llamadas gratis entre números seleccionados dentro de planes familiares o números favoritos, mucho más comunes en el mercado español que en otros países que en el informe aparecen como más baratos.
Hay que recordar que no es el único informe que sitúa a España entre los países más caros para hablar por el móvil. la Comisión Europea también llegó a las mismas conclusiones hace unos meses.
Fuente desde: adslzone