Lunes, Diciembre 11, 2023

España gana la partida a Europa y no habrá peajes obligatorios en 2024

Peajes

La introducción de los peajes en 2024 en todas las autopistas y autovías españolas se convirtió en uno de los temas de campaña en las pasadas elecciones generales, siendo un arma arrojadiza al ser este un compromiso que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez alcanzó con la Comisión Europea para recibir los fondos europeos de ayuda tras la pandemia. Finalmente, parece que habrá alternativa y no habrá peajes obligatorios.

A falta de confirmación de Europa, lo que sí ha declarado la Comisión es que se está avanzando por buen camino en la implementación de alternativas para el transporte sostenible con el que se busca reducir los efectos de la crisis climática.

Europa no obligará a que haya peajes

La puesta en marcha de peajes obligatorios en las autovías y autopistas españolas era parte del llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que se enmarcaban los compromisos de las ayudas europeas que se otorgaron tras el impacto que supuso la pandemia.

Hasta ahora, se daba por hecho que el compromiso del Gobierno de España con Europa hacía que se comenzaran a aplicar en la siguiente legislatura, en pos de conseguir cumplir con los objetivos de movilidad sostenible. Sin embargo, un giro de guion hace que finalmente lo más probable es que no sean necesarios estos peajes en carretera.

El Ejecutivo español en funciones, a la espera de ver si sale adelante alguna investidura, está negociando una alternativa que parece del agrado de la Comisión Europea. La modificación de este plan original va por buen camino, con avances positivos que deberían hacer que el temor de pagar cada vez que pisemos una autopista o autovía desaparezca.

«Las discusiones constructivas con las autoridades españolas están en marcha con vistas a finalizar la evaluación lo antes posible», ha reconocido Veerle Nuyts, portavoz de Economía de la Comisión, a falta el sí definitivo del organismo comunitario.

Esta versión coincide con lo que afirmó el candidato a reeditar la Presidencia del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante sus intervenciones en campaña electoral. «Es verdad que en el PRTR se incorpora esa posibilidad. También es cierto que en la negociación que estamos haciendo de la adenda con la Comisión Europea ya se retira esa posibilidad porque han pasado cosas desde 2021 a 2023».

El compromiso de instalar peajes en las autovías y autopistas figuraba en el hito número 3 del Plan de Recuperación, por el que España se comprometía a crear “un mecanismo de pago por el uso de las carreteras del Estado, que comenzará a funcionar a partir de 2024, con arreglo al principio de quien contamina paga, según se recogía en el documento original enviado a Bruselas en abril de 2021.

La alternativa es el ferrocarril

Raquel Sánchez, actual Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España —en funciones—, tiene una actitud bastante optimista con respecto a que la Comisión Europea finalmente acepte las alternativas a los peajes, que se centran sobre todo en potenciar el ferrocarril y también el transporte público. También ha argumentado que «las condiciones que existían en el momento en que se presentó la medida ya no son las mismas que en la actualidad».

La Comisión está analizando las propuestas del Gobierno para suprimir definitivamente la medida de los peajes y movilizar 94.000 millones de euros adicionales a promover otras formas de transporte más limpias.

Según El País, la eliminación de esa medida se incluyó en la adenda al Plan de Recuperación, el programa con las inversiones y reformas a cambio de los más de 140.000 millones de euros de fondos europeos, remitido en junio a Bruselas.

 

Fuente: adslzone

 

¿Quién está en línea?

Hay 102 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13968165
HoyHoy453
AyerAyer366
Esta semanaEsta semana453
Este mesEste mes5120
Total de VisitasTotal de Visitas13968165

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita