La historia está llena de giros inverosímiles. Multitud de «y si» que hubieran cambiado una enormidad el curso de los acontecimientos. Por ejemplo, los Estados Unidos estaban destinados a adoptar el sistema métrico y usar como medidas el kilo y el metro, como nosotros.
Sin embargo, un hecho accidental como un desvío en el rumbo marítimo y la interceptación por parte de corsarios impidió que esto llegara a buen puerto.
¿Por qué EEUU no tiene sistema métrico?
Es conocido el hecho de que en Estados Unidos no han adoptado el sistema métrico decimal y puede que nunca te hayas planteado cuál es el motivo de ello. Para dar una respuesta a esta pregunta tenemos que remontarnos 230 años atrás, cuando en 1793, el científico francés Joseph Dombey navegó hacia los recién formados Estados Unidos a petición de Thomas Jefferson llevando dos objetos que podrían haber cambiado América.
El primero era un cilindro de metal, que tenía exactamente un kilogramo de masa. El segundo era una barra de cobre del largo de una nueva medida de distancia propuesta, el metro. Nunca logró la empresa que le fue encomendada y es, a grandes rasgos, el motivo por el que Estados Unidos tiene unas unidades de medición que son prácticamente únicas en el mundo moderno, siendo uno de un puñado de países que mantiene sus propias formas únicas de pesos y medidas.
El barco de Dombey se desvió de su rumbo, fue capturado por corsarios ingleses (piratas con autorización del gobierno) y el científico murió en la isla de Montserrat mientras esperaba ser rescatado. Conducido a la prisión de Montserrat no se volvieron a tener noticias suyas. La noticia de su muerte se le comunicó al Comité de Instrucción Pública el 27 de vendémiaire del año III (27 de octubre de 1794 traduciendo del calendario republicano francés).
Jefferson quería algo nuevo, más racional y no era el único. En el primer discurso del Estado de la Unión en 1790, George Washington pronunció: «La uniformidad en la moneda, los pesos y las medidas de los Estados Unidos es un objetivo de gran importancia y, estoy convencido, será debidamente atendido».
Unos piratas contra los planes de Estados Unidos
El cilindro y la varilla que llevaba Dombey, el primero ahora propiedad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos, fueron solicitados por Jefferson porque el sistema británico vigente era considerado completamente irracional.
En primer lugar, cuando el Reino Unido se instaló en las Américas, trajo consigo una versión poco uniforme de pesos, medidas y monedas. Para hacer las cosas aún más confusas, los asentamientos individuales adoptaron sus propios pesos y medidas locales. Por ejemplo, a partir de 1700, Pensilvania tomó el control de sus propias medidas y pronto siguieron otras áreas.
Dombey zarpó del puerto de Le Havre en abril de 1794 con destino a Filadelfia. Una tormenta desvió el rumbo del barco hacia el mar Caribe donde dos navíos corsarios con no muy buenas intenciones rodearon la fragata de Dombey. Este intentó camuflarse y huir intercambiando sus ropajes por la vestimenta de un marinero, pero no funcionó.
Los piratas tomaron prisionero a Dombey, lo trasladaron a la isla de Montserrat para pedir un rescate por él y subastaron todo el botín del barco, incluidas las dos piezas de cobre: la regla y el peso con patrones estándar del metro y el kilogramo, destinados a que Estados Unidos adoptase el sistema métrico decimal, lo que nunca sucedió.
Fuente: adslzone