Martes, Junio 06, 2023

La carga ultrarrápida llega a las motos eléctricas: 85% en 15 minutos

carga-rapida-motos-electricas-energica

La carga rápida también llega a las motos eléctricas, esta vez de verdad. De la mano del que es el principal fabricante de estos vehículos de dos ruedas, Energica, estas motocicletas que funcionan mediante baterías consiguen dar un nuevo salto muy pronunciado hacia el avance de la tecnología, que hasta ahora se veía muy alejada. Lo hará con velocidades ultrarrápidas.

La electromoilivdad no se olvida de las motocicletas eléctricas. Porque, a pesar de que en teoría se postulan como la alternativa más práctica y que mejor funciona sobre las que pueden ser las convencionales de combustión, el mercado todavía no ha experimentado ese paso adelante que sí se está viendo más en los que son sus primos de cuatro ruedas, los coches electrificados.

Los puntos de carga rápida ahora sí son aprovechables

Una cuestión muy importante al respecto es que, en la actualidad, al igual que sucede con los propios automóviles, estos vehículos de dos ruedas tampoco ofrecen unos rangos de autonomía muy longevos. Lo que hace que, de momento, el público no tienda a decidirse y decantarse por ellas de una manera completa.

Así, esto viene también de la mano de las importantes dificultades que tienen las motos eléctricas a la hora de sus tiempos recarga, por lo que el fabricante de Energica ha querido ponerle solución: carga rápida en menos de 20 minutos. Y es que, actualmente, la mayor parte de los modelos cargan a potencias muy bajas.

De hecho, y como explicó la casa italiana de Módena, casi ninguna es capaz de aprovechar los puntos más rápidos. Pero Energica quiere cambiar esto y además de ofrecer carga rápida en sus modelos, han confirmado que trabajan en ir un paso más allá y lograr que sea ultrarrápida.

La gran mejora de las celdas de batería

Además de la preferencia por parte de los usuarios, nuestro país ocupa, a nivel europeo, uno de los tres primeros puestos como fabricante de motos eléctricas. Es ahí donde ha querido tomar parte la de Energica, una firma que se antoja como la gran protagonista del sector eléctrico, sobre todo por sus prestaciones de alto rendimiento.

Aquí, y a diferencia de los coches, las motos eléctricas tienen un sistema de carga bastante más sencillo. La principal diferencia reside en las baterías: mientras que la de los vehículos eléctricos de cuatro ruedas se sitúa entre los 35 y los 70 kWh, la de las motocicletas no superan los 5 kWh. Esto las hace muy baratas de recargar.

carga-rapida-motos-electricas

Actualmente, el tiempo que puede tardar la batería en cargarse completamente puede variar según la capacidad de la misma. De media, suele tardar unas 4 horas para que la batería esté al 100%. En este aspecto, Energica ha sido uno de los primeros fabricantes que adoptó primero la carga rápida en sus motos eléctricas. Sus modelos ya implementan un sistema de carga en corriente continua que acelera la carga respecto a la habitual.

Sin embargo, las diferencias con la carga normal no era tanta, de ahí que hayan desarrollado ahora un sistema que permitir cargarlas motocicletas al 100% en media hora. Sin embargo, esto todavía no es suficiente: Energica cree que estos tiempos de carga seguirán disminuyendo.

Así, y según la responsable de la marca, «la tecnología para la carga rápida ya está aquí. A la vuelta de la esquina tenemos celdas capaces de cargarse en 15 minutos hasta el 85%. Otras más avanzadas que llegarán después incluso van más allá reduciendo el tiempo hasta los entre 7 y 10 minutos». Su incentivo no es otro que las celdas de las baterías, las cuales ya son capaces de cargarse en 15 minutos sin sufrir excesiva degradación.

La carga ultrarrápida logrará completar largos recorridos

Además, y visto desde el punto de vista tecnológico, con los avances relacionados con la autonomía y la velocidad de carga rápida (y una infraestructura apropiada), estas cifras se moverán todavía más para el lado de las motos eléctricas, como se está viendo desde los coches.

O lo que es lo mismo: a partir de ahora, teniendo que parar durante 10 a 15 minutos en una estación, con ultrarrápida el conductor podrá recuperar en torno a los 150 kilómetros de autonomía. Esto permitirá recuperar en torno a los 150 kilómetros, haciendo por completar largos recorridos sin mayores problemas. En su caso, y como ya hace Tesla con los coches eléctricos, los de Módena buscan liderar en los próximos años esta red implementando también sus propios ‘supercargadores’.

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 163 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13846062
Hoy Hoy 165
Ayer Ayer 711
Esta semana Esta semana 876
Este mes Este mes 3759
Total de Visitas Total de Visitas 13846062

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 2764

Gracias por su visita