Cada vez es más habitual tener el control total de tu hogar desde el teléfono móvil con varias apps, con una sola o bien utilizando la voz. Por eso, si no quieres tener muchos mandos encima de la mesa o simplemente buscas simplificarlo todo, puedes convertir tu aire acondicionado en inteligente con algunos trucos y dispositivos que te permitirán elegir la temperatura desde el móvil, apagarlo, encenderlo o programarlo.
Puede que invertir en un aire acondicionado no nos merezca la pena si ya tenemos uno instalado en casa, pese a que no tenga WiFi. Al igual que hay ventiladores inteligentes que podemos controlar con el teléfono móvil o programar, puedes hacer lo mismo con el aire acondicionado. Tienes dos opciones: puedes comprar uno nuevo (que es lo más recomendable si no tienes o debes renovarlo) o puedes convertir en inteligente un aire acondicionado si el que tienes va perfectamente o si querías aprovechar una oferta irresistible de algún modelo sin conectividad. La solución pasa por una serie de aparatos o dispositivos que dotan de inteligencia a tu aire para que puedas controlarlo con la voz, con el teléfono, etc.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Al igual que puedes convertir en inteligente tu televisor con dispositivos como Amazon Fire Tv Stick o el Xiaomi Mi Box, podemos hacer lo mismo con el aire acondicionado para poder controlarlo desde el teléfono móvil o desde el altavoz inteligente que tengas en casa. Es muy práctico y podrás olvidarte de levantarte del sofá para encenderlo pero la principal ventaja es que no necesitaremos estar en casa para que empiece a funcionar, lo que nos permitirá tener la casa a la temperatura óptima cuando lleguemos a ella. Si vas a volver de un viaje en agosto y tu casa está a 30 grados podrás activarlo un par de horas antes para que esté fresca cuando llegues, por ejemplo.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el modelo que compremos o aparato sea compatible con la marca de aire acondicionado que tengamos y con el modelo exacto. También dependerá de otros factores que la instalación pueda ser más compleja. Por ejemplo, no es lo mismo que tu instalación sea por conductos que a través de un split en la pared. También hay casos de aires acondicionados portátiles (no van en la pared fijados sino simplemente enchufados y en el suelo) La diferencia se ve clara entre unas formas y otras, no tiene mucha complicación: puedes ver que hay un aparato de aire acondicionado en tu habitación o simplemente una rejilla de la que sale el aire. No todos los aparatos funcionan con los dos tipos de instalaciones o con todas las marcas por lo que es recomendable que leas la letra pequeña de cada uno antes de instalarlo.
Es importante que te fijes en si necesitas un módulo universal o módulos específicos para cada modelo de aire acondicionado por conductos. La instalación es diferente pero también lo es el producto que debes comprar. Hay aires acondicionados que sí tienen control con mando infrarrojos, pero otros que no. En este último caso, debes conectar módulos al mando de la pared para poder controlarlo desde el teléfono.
Kits universales para el aire condicionado
Una de las mejores opciones para convertir tu aire acondicionado en inteligente es un kit que sea compatible con varias marcas del mercado. Entre ellas, la tuya. Simplemente nos debemos asegurar la compatibilidad del mismo con el split que tengas en casa y así poder controlarlo desde el teléfono móvil, desde altavoces inteligentes como Amazon Echo o Google Home, etc. Podemos usar estos kits y son bastante más asequibles que apostar por una compleja instalación. Además, suelen ser muy fáciles de utilizar.
Intesis
Uno de los más completos y con mayor compatibilidad es el de Intesis, un kit que nos permite usarlo con el Split de aire acondicionado, pero también que podemos colocar en las rejillas correspondientes. Es compatible con las principales marcas más populares del mercado (LG, Toshiba, Panasonic, Fujitsu, Mitsubishi…) y también es compatible con Alexa, con el Asistente de Google, con Siri o con IFTTT.
Tenemos la opción de controlar el split a través de infrarrojos, pero también puedes hacerlo levantando la parte del techo donde esté la máquina para controlar el módulo WiFi desde aquí, en caso de que lo tengas así instalado en casa. Ten cuenta que dependerá del tipo de instalación y también de si tienes o no mando a distancia. Hay casos, como hemos explicado antes, que no tienen mando a distancia sino único mando en la pared. Si es así no te servirá el dispositivo universal sino uno concreto para tu marca que sustituirá al mando que tienes en la pared.
Desde la aplicación de Intesis AC Cloud Control podemos encender o apagar, cambiar entre modos de frío o calor (o los que tengas disponibles) y ajustar la temperatura. También tiene control del ventilador o puedes recibir notificaciones, programar o recibir avisos en caso de errores o de que necesite mantenimiento.
Actualizado el 28 de junio, 2022
Fuente: adslzone