La llegada del 5G, la quinta generación de redes de telefonía móvil, lleva años en marcha. Pero es este verano cuando realmente arrancará en España, en tanto que será cuando se produzca la primera subasta de frecuencias. Será en el mes de julio de este año, a mediados de mes, y partirá desde los 100 millones de euros con 200 MHz en 40 bloques de 5 MHz cada uno de ellos.
Arranca en España, ahora sí, el despliegue de las redes de telefonía 5G. El Ministerio de Energía, Turismo y Agencia Digital ha lanzado ya la convocatoria para la subasta de estos 200 MHz de espectro en la banda de 3,6 a 3,8 GHz. Estos 200 MHz se subastarán en 40 bloques de 5 MHz, y con un precio de partida de 2,5 millones de euros para cada uno de ellos. Es decir, que como mínimo el Gobierno ingresará 100 millones de euros con la venta de los 40 bloques de espectro para el 5G.
El reparto de espectro para el 5G empezará en julio con la primera subasta de 200 MHz en 40 bloques
Los operadores interesados en la compra de uno o más de estos 40 bloques de 5 MHz, que entre todos ellos completan la primera subasta de 200 MHz, tendrán que presentar sus solicitudes hasta el 29 de junio, como tarde. Presentadas las solicitudes, entonces entrarán a formar parte de la subasta y adjudicación de mediados de julio, para la cual se ha lanzado la correspondiente convocatoria. Telefónica, Orange y Vodafone son seguros de esta cita, pero MásMóvil debería participar también, y no serán los únicos.
La forma de proceder es relativamente sencilla: el 20 de julio, a través de un sistema electrónico, harán sus pujas económicas en un mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas. Es decir, que pujarán por los bloques hasta que nadie puje por encima. Cuando concluya la subasta se tendrá que comprobar que se haya respetado el límite de 120 MHz. Es decir, que cada operador puede comprar un máximo de 24 bloques de 5 MHz. No todos los operadores están satisfechos con este límite; Vodafone pidió limitarlo a 80 MHz de espectro por grupo, pero también hubo solicitudes de aumentar hasta 200 MHz.
Fuente: eleconomista | adslzone