Domingo, Junio 04, 2023

Rusia seguirá los pasos de China prohibiendo el uso de VPN

vpn

China ya ha prohibido la utilización de los servicios de este tipo: las redes privadas virtuales o VPN que, como todos sabemos, sirven para ocultar la identidad del usuario utilizando un servidor intermedio y desvelando sólo su dirección IP. Algo que, por cierto, ha librado a algunos países de la censura, así como de restricciones de acceso a contenidos de Internet por otros motivos. Y ahora le toca el turno a Rusia, que quiere hacer exactamente lo mismo.

No han cesado aún las críticas contra Apple, que ya ha retirado de su App Store en China todas las apps VPN para cumplir con las restricciones gubernamentales sobre su uso, y ahora llega la noticia de que Rusia quiere hacerlo también. Concretamente, según la información que se ha dado a conocer, el gobierno ruso quiere prohibir el uso de VPN por completo y ha firmado ya un proyecto de ley que así lo establecería desde el 1 de noviembre. Respecto a esto, en Rusia no consideran que sea una restricción o censura, puesto que sencillamente se impide el acceso a lo que ya está prohibido por la ley.

Rusia también va a prohibir el uso de VPN, como ha hecho China

China estrenó esta restricción en enero de este año, y ha dado de plazo hasta el próximo año a los operadores para bloquear el acceso a servicios VPN. Como decíamos antes, algunas empresas han empezado a actuar como establece allí la legislación y Apple, por ejemplo, ha retirado las apps que cumplen con servicios de este tipo. Los usuarios de China, por lo tanto, ya no pueden encontrar en la App Store ninguna de las aplicaciones que conecta con servidores VPN y que, por tanto, permite saltarse las restricciones de acceso a contenidos de Internet. Si se aplica algún tipo de censura o limitación, otra posibilidad sería utilizar un proxy.

El proyecto de ley de Rusia se pondría en marcha el 1 de noviembre, si tal y como parece llega finalmente a buen puerto. Este tipo de servicios, en países como España se utilizan para eliminar las restricciones geográficas de acceso a contenidos que, por ejemplo, se sirven en otros países del mundo. Pero también sirve, por ejemplo, cuando se aplican determinados tipos de restricciones a portales web castigados por la Ley.

 

Fuente: 9to5mac | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 201 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844548
Hoy Hoy 54
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4259
Este mes Este mes 2245
Total de Visitas Total de Visitas 13844548

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 4467

Gracias por su visita