Lunes, Diciembre 04, 2023

España fuera de la ‘lista negra de la piratería’ de Estados Unidos

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América publica todos los años el conocido informe Especial 301 que analiza los países y las medidas que toman para luchar contra la piratería y la vulneración de los derechos de autor protegidos. Nuestro país sigue fuera de la lista negra de países potencialmente peligrosos para la vulneración de los derechos de autor.

Cada año, la Office of the United States Trade Representative (USTR) publica el informe Special 301 Report destacando a los países que no protegen especialmente los derechos de autor. El formato es similar al de anteriores ediciones y vemos como más de 20 países aparecen marcados en negro dentro de la lista al “no hacer demasiado” para proteger los derechos de autor de las compañías radicadas en los Estados Unidos.

La novedad este año es que se trata del primer informe que ve la luz después del cambio de administración en los Estados Unidos y la entrada de Donald Trump en la Casa Blanca. Sin embargo, poco cambia entre los países “punteros” del informe. China, Rusia, Ucrania o India siguen siendo el principal foco de piratería en el mundo.

El informe explica que una de las prioridades del gobierno de Trump es alentar a otros países a abrir sus mercados a las exportaciones de bienes y servicios de Estados Unidos, proporcionando una protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad intelectual de los mismos. Curiosamente, Canadá o Suiza aparecen en este informe.

Canadá aparece al no permitir a los oficiales de aduanas la destrucción de bienes “piratas” y que vulneren la propiedad intelectual. Sobre Suiza, señalan que se está convirtiendo en el foco de páginas web que vulneran los derechos de autor desde el año 2010.

España fuera de la ‘lista negra de la piratería’

España sigue fuera de la lista negra al haber realizado “avances claros y consolidados para defender los derechos de autor”. Estados Unidos insta a nuestro país a seguir trabajando en la misma línea que la marcada actualmente por el gobierno y asegurar que los recursos adecuados para la Comisión de Propiedad Intelectual.

Por todo ello, España no forma parte del listado de 2017, donde estuvo entre los años 2009 y 2011. A partir de esa fecha, Estados Unidos ha mirado con lupa la implantación del Reglamento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (CPI) que aprobó el Gobierno.

 

Fuente: torrentfreak | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 104 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13965195
HoyHoy366
AyerAyer348
Esta semanaEsta semana366
Este mesEste mes2150
Total de VisitasTotal de Visitas13965195

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita