El precio de los SSDha caído en picado en los últimos meses. Las capacidades de 250 y 500 GB siguen bajando su precio, estando por ejemplo unidades de 500 GB por 67 euros, o incluso 480 GB por 58 euros. Sin embargo, aunque los de 1 TB sigan en torno a 120 euros, los fabricantes ya están lanzando nuevas unidades aprovechando esta bajada de precios, llegando incluso a los 4 TB.
Western Digital se suma a Samsung creando SSD de 4 TB
Es raro encontrar actualmente SSD de 4 TB en el mercado, ya que la capacidad máxima que suelen lanzar la mayoría de fabricantes es de 2 TB. De hecho, para consumidores sólo Samsung se había animado en lanzar unidades de 4 TB con la 860 EVO por 611 euros y con el 860 QVO por 550,9 euros Ahora, WD también ha decidido lanzar un SSD de 4 TB para consumidores, con el mismo precio que el QVO de Samsung pero usando memorias TLC en lugar de QLC.
Esta unidad es la WD Blue 2,5″, y viene en formato SATA de 2,5″, algo lógico teniendo en cuenta la cantidad de chips que albergará en su interior. La memoria usada, como decíamos es 3D NAND TLC de 64 capas fabricada por Sandisk. El rendimiento es el que cabría esperar, con 560 y 530 MB/s de lectura y escritura secuencial. En cuanto a los IOPS 4K encontramos 95.000 de lectura y 82.000 de escritura. El controlador utilizado es un Marvel 88SS1074.
550 euros: el SSD de 4 TB tLC más barato
El precio de esta unidad es de 550 euros, lo que arroja unos 14 céntimos por giga, situándolo como el SSD TLC de 4 TB más barato del mercado, y siendo lo que costaba una unidad de 2 TB hace apenas unos meses. A nivel de durabilidad encontramos 600 TBW, con una garantía de 5 años. Para saturar todos los ciclos de escritura disponibles en la unidad necesitaríamos escribir 100 GB cada día durante 16,5 años.
Si bien es un SSD con un excelente rendimiento, su precio sigue algo lejos del resto de los mortales. Quien quiera hacerse actualmente con un SSD de gama alta lo tiene muy fácil con las unidades 1 TB a 120-130 euros, ya que es un precio rompedor por esa capacidad. Irse a los 2 TB supone pagar al menos 250 euros.
De momento el WD Blue no aparece en su versión de 4 TB en Amazon, donde se pueden seguir comprando las unidades actuales del fabricante por 129,90 euros para 1 TB. Las unidades actuales cuentan con un equivalente en formato M.2 2280 (todas ellas SATA), pero sería raro que lancen una versión equivalente en este formato. De hacerlo, sería la primera del mercado de 4 TB. De momento, la SATA estará a la venta a partir del 13 de mayo.