Viernes, Septiembre 29, 2023

Los iPhone navegan más lento que los Android más potentes de 2018

qualcomm-x20

Apple se sirve de terceros para la fabricación de algunos de los componentes e hardware de sus teléfonos inteligentes, y en algunos casos coincide con los de terminales Android. La pantalla o la cámara, por ejemplo, son componentes que pueden coincidir. Pero el chipset es completamente distinto, y en él se incluye el módem de conectividad para redes móviles, que en un Snapdragon 845 es de Qualcomm, y en el Apple A11 Bionic es de Intel. Y las diferencias, en rendimiento, son amplias.

Qualcomm no ha conseguido hacer un procesador más potente que el de Apple; o al menos, no que consiga un rendimiento superior al Apple A11 Bionic. Pero lo que sí han conseguido con su Snapdragon 845 es un rendimiento notablemente superior en conectividad con redes móviles. Este chipset lo incluyen terminales como el Samsung Galaxy S9, el LG G7 ThinQ, el OnePlus 6, el HTC U12… y cuenta con el módem Qualcomm X20. Según las pruebas en las que se basan estos datos, en una red AT&T –en el peor de los casos- el Snapdragon ofrece un 192% más de velocidad sobre redes móviles que el módem Intel que montan los teléfonos inteligentes de Apple. De media es un 64% más rápido, y un 68% más rápido sobre la red de T-Mobile para descargas.

Qualcomm ha conseguido un módem 4G mucho más rápido que el Intel que montan los iPhone de Apple, hasta un 192%

En subida, según los mismos datos, el módem 4G de Qualcomm consiguió un rendimiento un 41% superior sobre la red de AT&T, y un 23% más de velocidad sobre la de T-Mobile. Además, también se consiguieron datos mejores en otros aspectos, como la latencia. Así que Apple ha perdido, y bastante, con la introducción de los iPhone 8 y iPhone X, que son los primeros en los que han aumentado el protagonismo de Intel frente a Qualcomm por las disputas legales.

Estamos a punto de vivir la transición hacia las redes móviles 5G, con la llegada de las primeras redes comerciales en cuestión de apenas unos meses, y por el momento parece que Apple seguirá apoyándose en Intel para este componente de hardware. De momento, Qualcomm está haciendo las cosas bastante mejor.

 

Fuente: phonearena | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 241 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13922572
HoyHoy352
AyerAyer789
Esta semanaEsta semana3863
Este mesEste mes22065
Total de VisitasTotal de Visitas13922572

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita