Jueves, Septiembre 28, 2023

Samsung afirma que será la primera en lanzar chips de 7 y 4 nm

En la actualidad, los procesadores de ordenador se fabrican con transistores de 14 nanómetros, como es el caso de los últimos Kaby Lake. En cuanto a los móviles, Samsung ha conseguido bajar a los 10 nanómetros con el Snapdragon 835 y el Exynos 8895. Con respecto a la memoria RAM, Samsung también la fabrica en 10 nanómetros.

Samsung ya piensa en todas las reducciones de tamaño de los transistores hasta el año 2020

A pesar de ser los más avanzados, Samsung ya está pensando en el futuro, donde tiene unos planes muy claros, y así los ha desvelado en su nueva hoja de ruta, con productos que van desde los 28 nanómetros hasta sólo 4 nanómetros. Para conseguir estos tamaños, Samsung ha confirmado que va a estrenar su Extreme Ultraviolet Lithography, junto con su Fully Depleted Silicon on SOI (FDSOI) para reducir el precio de fabricación de los 18 nanómetros.

En el corto plazo, Samsung ha afirmado que los procesos de 10 y 14 nanómetros todavía tienen mucho futuro por delante en sus chips LPU (Low Power Ultimate). Estos chips entrarán el proceso de producción a lo largo de este año, y buscarán mejorar la potencia y disminuir el consumo, con el objetivo de compensar la inversión inicial en estos procesos.

Posteriormente, Samsung lanzará el primer proceso LPP (Low Power Plus) de 8 nanómetros, el cuál será el último en estar basado en el diseño FinFET actual. Este cambio permitirá ahorrar aún más en el consumo y mejorar el rendimiento con respecto a los 10 nanómetros que se utilizan en la actualidad, a falta de que las baterías de litio mejoren su eficiencia.

Los 7 nanómetros llegarán a las fábricas el año que viene; los 4 nanómetros, en 2020

A pesar de las limitaciones técnicas que están encontrando muchos fabricantes para los procesadores de 10 nanómetros, Samsung afirma que empezarán a fabricar chips en 7 nanómetros en 2018, mucho antes de lo que la industria pensaba. El proceso de reducción será mucho más paulatino que en la actualidad, y se pasará por todos los procesos de fabricación de 6, 5 y 4 nanómetros.

Si tenemos en cuenta las diferencias porcentuales en cada reducción de tamaño en los procesos de fabricación, de 14 a 10 nanómetros la reducción de tamaño es la misma que hay entre 7 y 5 nanómetros. En cuanto a los chips de 4 nanómetros, éstos serán los primeros en utilizar la arquitectura de nueva generación MBCFET (Multi Bridge Channel FET), que utiliza Nanosheet para solventar los problemas de escalabilidad y rendimiento de la arquitectura FinFET.

Estos chips de 4 nanómetros no empezarían a fabricarse por lo menos hasta el año 2020. De momento, por lo que todavía queda mucho tiempo por delante. A nivel de procesadores de sobremesa, por desgracia, su fabricación va a ir mucho más lenta, al igual que con las tarjetas gráficas. En 2018 veremos los primeros procesadores de sobremesa de 10 nanómetros, mientras que este año no pasaremos de los 14 nanómetros con Coffee Lake. A nivel de tarjetas gráficas, las NVIDIA Volta que se presentarán para finales de año estarán fabricadas en un proceso de 12 nanómetros FinFET.

 

Fuente: Samsung | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 112 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13921567
HoyHoy136
AyerAyer1282
Esta semanaEsta semana2858
Este mesEste mes21060
Total de VisitasTotal de Visitas13921567

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita