El mercado de las tarjetas gráficas ha sufrido un vuelco con el lanzamiento durante las últimas semanas de las nuevas arquitecturas Pascal de Nvidia y Polaris de AMD, y las primeras gráficas en hacer uso de ellas. Vamos a analizar las características principales del nuevo tope de gama de Nvidia, las GTX 1070 y 1080, y la nueva AMD RX 480, el nuevo estándar en calidad/precio sobre el cuál se va a medir cualquier tarjeta.
Nvidia 1080 vs 1070 vs AMD RX 480
La RX 480 vendrá en dos versiones de 4 y 8 GB, suficiente para contentar a quienes tengan suficiente con 4 GB, y los 8 para quien quiere jugar a resoluciones mayores y mover texturas de mayor resolución. No se anunció el precio de la versión de 8GB, pero se estima que sea en torno a los 250 dólares, o 250 euros.
Con respecto a pruebas de rendimiento real, lo único de lo que disponemos es de esta imagen que se filtró hace 1 semana, incluso antes de la presentación de la AMD RX 480. Se ha confirmado que la tarjeta que aparece bajo el nombre de AMD Polaris 67DF:C7 se corresponde con la RX 480, ya que ese es el nombre en código que aparece cuando se inserta en el ordenador. Además, las pruebas de rendimiento que se le han realizado demuestran que los datos que aparecen en ella son reales.
Aunque en este gráfico no aparezca la 1070, ésta quedaría situada entre la TITAN X y las dos RX 480 en Crossfire bajo el código 67DF:C7 CF. Obtendría alrededor de 23500 puntos.
Dos RX 480, igual que una 1080
Otro factor clave a destacar es que, según afirmaron en AMD, si usamos dos tarjetas RX 480 en Crossfire, conseguiremos un rendimiento mejor en DirectX 12 que en la GTX 1080. En 3DMark11 esto no es así, pero de cara al futuro y con la inclusión de DirectX 12, seguro que las cosas cambiarán. Y todo por 500 dólares, que son 300 menos de lo que cuesta la 1080. Además, el Crossfire con AMD se ha vuelta una opción viable gracias a que han reducido el consumo y el calor que genera la tarjeta, por lo que podremos olvidarnos de la preocupación de que nuestro PC pueda despegar.
Por tanto, la conclusión que establecemos es clara. Lo que importa a la hora de comprar tu tarjeta es el dinero que tengas. Por 200 euros, no te puedes equivocar con la RX 480, que queda por encima de la 980, costando casi 3 veces menos. Si buscas un rendimiento superior y te lo puedes permitir, ve a por la 1070. La 1080, con sus casi 800 euros, es la opción más potente, pero también la menos eficiente en cuanto a la relación precio/rendimiento.
Fuente: adslzone