Jueves, Noviembre 30, 2023

Toshiba dice adiós a los ordenadores de consumo

toshiba-se-desmorona-la-filial-espanola.jpg

No han sido unos meses agradables para Toshiba. Durante los últimos meses se han sucedido las noticias de que las cosas no le iban bien. Pérdidas millonarias de 4.400 millones de euros durante el pasado año, reducciones de plantilla, y finalmente, abandonar por completo el mercado de consumo en el continente europeo. En España, la plantilla pasará de tener 50 personas a 30.

Toshiba ha anunciado que va a dejar de vender ordenadores de consumo a partir de este año. Su negocio se centrará exclusivamente en las empresas. Esta decisión ha sido debida a que no obtienen los suficientes beneficios, y que la mayoría de veces son pérdidas, en los portátiles de gama media y baja, tal y como también le está pasando a Lenovo.

En el mercado de consumo tienen una dura competencia con marcas como Asus, Hp, Acer, o la misma Lenovo, que tienen el 70% del mercado de portátiles en España, lo cual hace que sea un mercado con altas barreras de entrada y muy dura competencia. Sin embargo, en el profesional, Toshiba ocupa la tercera plaza, por detrás de Hp y Lenovo. En el mercado profesional vendieron 110.000 unidades durante 2015, con una cuota de mercado del 20%. Este 2016 esperan obtener unas cifras de ventas similares, aunque el mercado profesional se ha empezado a estancar este año.

Son estas razones las que les ha llevado a sólo vender ordenadores de consumo en aquellos países donde les es rentable: Estados Unidos y Japón. En Europa, los ordenadores más populares son los de 15 pulgadas y la gama de entrada, y es en esta última donde Toshiba manejaba un escaso o nulo beneficio, de ahí que hayan tomado la decisión de abandonar el mercado de consumo por completo. Aseguran también que los portátiles que fabrican usan todos componentes de la propia marca.

Toshib-Laptop.jpg

La decisión de ir al mercado profesional tiene aún más sentido si se analiza el tipo de cliente que puebla este tipo de mercado. Son clientes que compran muchas unidades, que se fidelizan con una marca si les va bien, y se le pueden ofrecer servicios más rentables que a un consumidor no profesional. Además, cuando una empresa renueva ordenadores, suele ir a equipos de gama media y alta para que duren y se amorticen. De cara al mercado profesional, van a lanzar un servicio de escritorio virtual en la nube, para el que no hará falta tener ni siquiera un disco duro.

Es una pena que España pierda un fabricante de portátiles, en un mercado donde al final la competencia, como en todos, ayuda a que los precios sean más asequibles para los consumidores.

 

Fuente: CincoDías | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 63 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13962847
HoyHoy292
AyerAyer568
Esta semanaEsta semana1924
Este mesEste mes18788
Total de VisitasTotal de Visitas13962847

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita