Jueves, Noviembre 30, 2023

ELLO, un pequeño ordenador para que aprendas a programar

ELLO-1.jpg

Una de las aficiones que tenemos los apasionados de la tecnología y la informática es poder conocer, montar y desmontar nuestros aparatos. No hay mayor ilusión para un geek que montar su primer ordenador.

Aun así, hoy en día priman los ordenadores cuyo desmontaje es más engorroso, como los portátiles, y casi imposible, si hablamos de tabletas. Además, está el hecho de que, si los abrimos, perdemos la garantía. Es más difícil también aprender mediante ensayo-error con un portátil que con un ordenador de sobremesa.

Pero gracias a un nuevo dispositivo pensado para aprender, podemos olvidarnos de todo esto. ELLO es un pequeño ordenador que nos permitirá aprender a programar de manera muy sencilla. Está diseñado para ser desmontable y para que trastees con él. Cuando lo compras, viene completamente desmontado, y desde la compañía afirman que se puede montar en 15 minutos.

ELLO-2.jpg

Los componentes de este dispositivo se dividen en 6 placas que vienen con los componentes soldados. Tan solo tienes que juntarlos y encender el aparato.

Este pequeño ordenador viene a ser un ordenador antiguo, pero con el tamaño de una tableta de 7 pulgadas. Tiene un espesor de 6.24mm.

Para operar, ELLO usa BASIC. En concreto, usa una licencia de Creative Commons llamada MMBasic. Sus componentes no son demasiado potentes, pero tampoco hace falta mucho para ejecutar líneas de comandos del tipo que se establecen en este dispositivo. Usa un microcontrolador de 32 bits PIC32, 128 Kb de RAM, un módulo de radiofrecuencia, teclado, 3 slots para microSD y una batería de 4500 mAh. Todo esto es suficiente para poder ejecutar un juego de ajedrez, por ejemplo.

También cuenta con un panel con enganches libres de soldaduras, en los que puedes desarrollar programas que interactúen con él. Tiene 1156 pines que puedes combinar como quieras.

ELLO-3.jpg

Quien esté interesado en adquirirlo, puede pasarse por la web de Crowdsupply. En esta web se dedican a financiar este tipo de dispositivos DIY (hazlo tú mismo por sus siglas en inglés). Su precio es de 180 dólares, y el de la versión con el panel de 1156 pines, 240 dólares. Ya ha alcanzado casi un tercio de su objetivo, y aún le queda 1 mes y medio para conseguir los 14.000 dólares finales. Los envíos los realizarán a partir de julio.

ELLO puede ser una gran forma para introducirte a ti o a tu hijo en la programación, antes de dar el salto a un ordenador con alguna distro de Linux que permita elaborar tareas más complejas.

 

Fuente: CrowdsupplyGeek | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 282 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13962854
HoyHoy299
AyerAyer568
Esta semanaEsta semana1931
Este mesEste mes18795
Total de VisitasTotal de Visitas13962854

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita