Jueves, Noviembre 30, 2023

SMiD Pro, el dispositivo que cifra automáticamente todo lo que subamos a la nube

 SMiDPro.jpg

Los continuos casos de vulnerabilidades y peligros sobre la información que almacenamos en determinados ficheros o archivos en nuestros dispositivos y ordenadores, han hecho que la gran mayoría de usuarios opten hoy en día por hacer uso de los distintos servicios de almacenamiento de datos en la nube.

Sin embargo, el hecho de que estos documentos estén almacenados en un espacio un tanto abstracto, hace que muchos usuarios teman todavía por la seguridad de los mismos. Bajo esta premisa, los creadores de la tecnología SMiD, han desarrollado un dispositivo que da el control total de la privacidad de sus datos almacenados en la nube al propio usuario.

Concretamente se trata de un pequeño dispositivo plug and play que es capaz de cifrar todos nuestros datos almacenados en la nube para asegurarnos una total confidencialidad. SMiD Pro, que es como se llama este dispositivo, es parte de un proyecto de crowdfounding  en el famoso sitio indiegogo, ha sido creado para ofrecer una solución fácil de usar y que cumple con las leyes de protección de datos y privacidad internacionales más exigentes.

Por lo tanto, haciendo uso de SMid Pro nuestra información será invulnerable a intrusos que quieran robar nuestra información. Además, es compatible con los proveedores de servicios de almacenamiento en la nube más populares.

Se trata de una solución que a priori es más segura que cualquier otra basada sólo en software, ya que éstas pueden ser vulnerables a ransomware. Pero el hecho de que sea un dispositivo de hardware tiene otra ventaja, ya que el usuario podrá llevar con él esta tecnología a todas partes y sin que nadie pueda acceder a ella.

Y es que el dispositivo cuenta con una llave física que es la única con la que se puede encender y que le protege de usuarios externos que intenten realizar accesos no autorizados. Para hacer uso de SMiD Pro, lo único que tenemos que hacer es conectar el dispositivo a la red local y configurar la cuenta mediante el panel web que ofrece. Una vez hecho esto, todo lo que se almacene en la nube quedará cifrado automáticamente sin riesgo de pérdida o robo.

Las claves criptográficas se encuentran en el propio dispositivo y ni siquiera son accesibles por el fabricante, por lo tanto, únicamente el usuario será quien pueda tener acceso a sus datos cifrados y almacenados en la nube.

 

Fuente: Indiegogo | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 96 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13962847
HoyHoy292
AyerAyer568
Esta semanaEsta semana1924
Este mesEste mes18788
Total de VisitasTotal de Visitas13962847

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita