La seguridad informática ha ido cogiendo un mayor interés entre los usuarios de todo tipo de dispositivos, ya sean ordenadores, tablets, móviles, etc. Y es que cada vez, son más casos en los que aquellos amantes de lo ajeno tratan de engañar a los usuarios para robarles información y hacer uso de ella con malas intenciones.
Esto ha provocado que muchos usuarios hayan optado por guardar gran parte de su información en servicios en la nube, pero por desgracia, son sitios que a pesar de presentar una gran seguridad también son atacados en ocasiones. Como consecuencia, algunos de estos sitios que ofrecen servicios de almacenamiento de datos, ofrecen nuevos métodos para mantener nuestras cuentas más seguras, como es el caso de Google o Dropbox.
Sitios en los que es posible insertar una clave de seguridad USB que permite una verificación en dos pasos gracias a la tecnología U2F y que sustituye el típico método de verificación de dos pasos con el que debemos introducir una contraseña personalizada y aleatoria que es recibida a través de nuestro teléfono móvil para ser utilizada como inicio de sesión.
Para ello, lo primero que se debe hacer es tener una llave USB U2F (Universal 2nd Factor) de la compañía FIDO que cuenta con el estándar abierto de autenticación que protege y simplifica la identificación en dos pasos por USB. Algo que se puede conseguir de manera sencilla en tiendas como Amazon. Una vez tengamos la llave en nuestro poder, se deberá configurar para ser utilizada en tu cuenta de Dropbox o Google tal y como te mostramos a continuación.
Para configurar el acceso a través de una llave USB U2F en nuestra cuenta de Google, lo primero que debemos hacer es ir a esta dirección e identificarnos con nuestra cuenta de Google. Una vez indicamos nuestro usuario y contraseña, nos redirigirá a una ventana de inicio de sesión con la verificación en dos pasos.
Aquí se debe comenzar con el proceso que permite añadir la clave de seguridad. Si la llave USB está dentro del puerto USB se deberá retirar y hacer clic en el botón Registrar. En ese momento se deberá conectar la clave de seguridad y finalizar el proceso para que la clave esté asociada a nuestra cuenta de Google.
Al acceder a nuestra cuenta desde un PC nuevo, se nos pedirá que nos autentiquemos con la clave de seguridad USB y para ello solamente debemos insertar la llave y pulsar sobre el botón de acceso cuando se nos pida. Si en algún momento queremos acceder a nuestra cuenta y no tenemos nuestra llave, es posible usar la verificación por SMS u otro método configurado en la cuenta.
Dropbox
Para configurar esto con Dropbox, se debe visitar el sitio de almacenamiento en la nube y abrir una sesión con nuestra cuenta. A continuación hay que acceder a la configuración de la cuenta y dentro de la pestaña Seguridad encontraremos la opción Llaves de seguridad.
Ahí en donde se deberá añadir una llave nueva, aunque para ello es importante saber que tenemos que tener activada la verificación de dos pasos en la cuenta de Dropbox previamente. Para proceder con la configuración de nuestra llave USB, debemos introducirla en el puerto de nuestro equipo y continuar todos los pasos que nos indique el asistente.
Una vez finalizado el proceso, la próxima vez que vayamos a iniciar sesión en Dropbox desde el navegador Chrome, se nos pedirá que insertemos la clave de seguridad USB y con sólo pulsar sobre el botón de acceso cuando se solicite podremos identificarnos.
Al igual que en el caso anterior, si en algún momento queremos acceder a nuestra cuenta de Dropbox y no tenemos con nosotros la llave de seguridad o nuestro navegador no nos la permite utilizar, se podrá utilizar otro método de autenticación en dos pasos en su lugar.
Quizás te interese…
- Activa la autenticación en dos pasos. Todos los servicios que lo soportan
- Lo que hace un experto en seguridad vs lo que hacemos el resto para estar protegidos en Internet
- FIDO: autenticación online segura, Windows 10 y el fin de las contraseñas
Fuente: How to geek