Desde el iPhone 5s lanzado en 2013, la incorporación de los sensores biométricos a los teléfonos inteligentes se ha generalizado. Samsung y Apple ofrecen ahora las mejores tecnologías de identificación biométrica con botones dedicados, pero Yahoo ha mostrado su propia tecnología, directamente a través de la pantalla táctil, que permite ofrecer la misma seguridad sin sobrecostes, y en cualquier dispositivo móvil.
Ha sido presentado en la Computer-Human Interaction Conference en Seúl de la mano de Yahoo y su nombre es BodyPrint. Se trata de una tecnología capaz de convertir la pantalla táctil de nuestro teléfono inteligente en un sensor biométrico. No sólo sirve para la huella dactilar, como los que montan Apple y Samsung, sino que también puede incluso reconocer nuestra oreja. De esta forma, si llaman a nuestro teléfono y es otra persona la que pone el móvil sobre su oreja, la llamada no se responderá.
La efectividad que prometen con esta tecnología alcanza el 99,98%, una tasa sin duda muy elevada que, por otra parte, sirve como garantía para poner “en sus manos” los datos que hay almacenados en nuestro teléfono inteligente. A diferencia de los sensores que ya conocemos, esta tecnología tiene que compensar la baja resolución de las pantallas con la utilización de partes del cuerpo “más grandes” para su correcto funcionamiento. El puño, la mano o la oreja pueden servirnos para ello perfectamente.
Reduciendo costes y mejorando productos ya lanzados
Lo mejor de esta tecnología está en que los costes se reducen. Su utilización permite prescindir de un componente de hardware dedicado, es decir, el propio sensor biométrico. Por otra parte, abre la posibilidad de añadir seguridad biométrica a terminales que no cuentan con el hardware necesario, sino tan solo con una pantalla táctil. Quiere esto decir que no hablamos tan solo de teléfonos inteligentes o tabletas de gama alta, sino también de equipos correspondientes a las gamas media y baja.
Fuente: El Androide Libre | Christian Holz | adslzone