Viernes, Septiembre 29, 2023

Los móviles podrán ser flexibles gracias a esta tecnología

moviles_flexibles.jpg

Las pantallas de nuestros teléfonos inteligenes, algunos de ellos, ya son flexibles. De hecho, los televisores curvos que vemos en el mercado, en realidad, utilizan paneles flexibles. Ahora bien, ¿por qué esos teléfonos inteligentes o televisores no son flexibles, sino tan solo curvos? El problema está en el resto de componentes y, gracias a esta tecnología que os mostramos, estamos mucho más cerca de los móviles flexibles.

Terminales como el Samsung Galaxy S6 Edge, el Samsung Galaxy Note Edge o el LG G Flex en sus dos generaciones, incorporan pantallas flexibles. Además, se sirven de dos tecnologías: P-OLED y Super AMOLED. Ahora bien, otros componentes que incorporan como el procesador, el módulo de cámara o la batería no son flexibles, motivo por el cual los fabricantes sólo alcanzan a construir terminales curvos. Sin embargo, uno de estos problemas ya tiene solución. Los circuitos interna de estos aparatos electrónicos se puede hacer flexible.

No servirá únicamente para teléfonos inteligentes, sino también para los wearables y muchos otros dispositivos electrónicos. Lo que han conseguido desarrollar es, básicamente, un nuevo metal líquido que, utilizado como tinta de impresión, da lugar a circuitos electrónicos con todas las cualidades anteriores, pero con la posibilidad de inyectarlos sobre superficies flexibles. De esta forma, se podría crear, por ejemplo, un guante electrónico. Estos conductores fabricados con metal líquido pueden estirarse y deformarse sin llegar a romper en ningún caso.

Cualquier superficie vale para los circuitos flexible

La impresión de este material se puede hacer sobre materiales elásticos y telas, así como otro tipo de materiales. Por lo tanto, las posibilidades de crear dispositivos electrónicos se amplían gracias a esta tecnología. Ahora bien, como siempre, seguimos esperando a que evolucione el desarrollo de otros componentes, puesto que sin ellos no se podrán dar los dispositivos flexibles. Las pantallas, las baterías y los circuitos, por lo tanto, ya se pueden hacer completamente flexibles. De esta forma, aunque no se pueda crear aún un móvil cien por cien flexible, sí se pueden desarrollar partes que lo sean. De hecho, fabricantes como Samsung ya plantean el desarrollo de tabletas plegables que se conviertan en un pequeño teléfono inteligente.

 

Fuente: Phys.org | adslzone

 

Compártelo. ¡Gracias!

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 224 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13922436
HoyHoy216
AyerAyer789
Esta semanaEsta semana3727
Este mesEste mes21929
Total de VisitasTotal de Visitas13922436

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita