Jueves, Noviembre 30, 2023

Así es SOL, el portátil Ubuntu que se carga con energía solar

Tecnologia

Una compañía canadiense está dispuesta a poner en el mercado una curiosa apuesta. Hablamos de SOL, un portátil que destaca por alimentarse con energía solar y que cuenta con Ubuntu como sistema operativo. A continuación os damos los primeros detalles del equipo.

Los dispositivos que se alimentan a través de energía solar no han acabado de consolidarse en el mercado. A pesar de que cada vez goza de un mayor protagonismo esta fuente renovable, la falta de oferta y demanda han provocado que no se hagan un hueco en el mercado de los gadgets. Con el fin de acabar con esta situación llegará una nueva alternativa de la que estaremos pendientes de cara a su posible aceptación por parte de los usuarios.

Hablamos de SOL, un nuevo portátil desarrollado por la firma canadiense WiWi Telecommunications y que incorpora ua serie de paneles solares desplegables que permiten recargar su batería en apenas dos horas. Gracias a los trabajos de optimización, sus creadores aseguran que si el equipo está durante este tiempo expuesto a la luz solar con los paneles desplegados, puede lograr una autonomía cercana a las 10 horas en funcionamiento.

Sus desarrolladores han pensado en los mercados emergentes como primera zona donde lanzar el equipo. El motivo no es otro que los problemas que existen en estas regiones para acceder al suministro eléctrico. De hecho, un país africano como Ghana ha sido el elegido para estrenar un equipo que tiene un precio de partida situado en los 300 dólares. Habrá que ver cómo funciona en una región donde este precio podría ser un hándicap para la mayoría de la población.

Así es SOL, el portátil Ubuntu que se carga con energía solar

Sobre su hardware, al margen de los paneles solares, se sabe que tendrá un tamaño medio de pantalla de 15 pulgadas con resolución HD, procesador Intel, 2 GB de memoria RAM, 250 GB de capacidad de almacenamiento, conectividad WiFi y un módulo que también le permitirá conectarse a Internet a través del satélite (una de las soluciones más eficaces precisamente en estas zonas con dificultad de acceso a la Red). Todo ello dentro del entorno Ubuntu elegido como sistema operativo.

¿Creéis que tiene futuro un equipo de estas características?

 

Fuente: Xataka | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 214 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13962852
HoyHoy297
AyerAyer568
Esta semanaEsta semana1929
Este mesEste mes18793
Total de VisitasTotal de Visitas13962852

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita