Cuando contratamos la fibra con un operador, debemos esperar a que se persone un técnico en nuestro domicilio para que realice los trabajos necesarios de instalación y, de este modo, poder disfrutar de la tarifa contratada. En función de las dimensiones y la distribución de la vivienda en cuestión, la elección de la ubicación del router puede resultar algo más compleja de lo habitual.

Normalmente, se intenta que el router se instale en un punto central de la vivienda para que pueda dar servicio a todos los dispositivos que se conectan a la red con una intensidad de señal similar. Sin embargo, en ocasiones se necesita que el router quede instalado en otro punto concreto, como le ha ocurrido a un usuario de X que se ha puesto en contacto con la firma para informarse sobre esta cuestión.

tienda-digi-pcpal-1212-az-1

Un técnico te indicará cuál es la mejor ubicación

El usuario mencionado escribió un mensaje a Digi a través de X informándose de si el usuario puede escoger la ubicación exacta en la que quiere que se realice la instalación. La explicación es que el operador anterior, al cual ya dio esta información, optó por realizar la instalación en otro punto que consideró más idóneo.

Sin embargo, el cliente está teniendo problemas con su conexión, puesto que su habitación y el router no están todo lo cerca que deberían y esto le impide disfrutar de una buena conexión. En el caso de Digi, la compañía ha afirmado que, al igual que hacen el resto de operadores, será responsabilidad del técnico orientar al usuario sobre cuál es la mejor ubicación para realizar los trabajos. Sin embargo, también recomienda a sus nuevos clientes que expliquen sus preferencias cuando el técnico llega a la vivienda, de este modo, se pueden valorar más opciones.

Explica al técnico dónde necesitas el router

Cuando un técnico se persona en nuestra vivienda, no conoce las particularidades que tiene cada usuario. En el caso de que se trate de una vivienda con una distribución concreta, y el espacio desde el que se trabaja tenga muchas barreras arquitectónicas, la red no va a llegar como debería y esto va a provocar una mala conexión.

Por lo tanto, ante este tipo de situaciones, el operador rumano explica que lo mejor que podemos hacer es ser transparentes con el personal de Digi para que pueda identificar cuál es la mejor ubicación, teniendo en cuenta el uso que vamos a realizar.

La información que debes proporcionar tiene que ser la siguiente:

  • La ubicación de los dispositivos críticos, como la Smart TV o nuestro ordenador de trabajo.
  • Necesidades de conexión por cable si las hubiese.
  • Puntos negros de WiFi que conozcas y que sepas que nunca tienen cobertura.
  • Posibles interferencias provocadas por otros dispositivos.
Acción a preparar ¿Por qué es importante?
1 Dibuja un plano simple de tu casa marcando los dispositivos clave (PC, TV, consola). Ayuda al técnico a visualizar la distribución y los puntos de mayor demanda.
2 Identifica y despeja la ruta probable del cable desde la entrada de la calle. Ahorra tiempo y evita improvisaciones durante la instalación.
3 Anota las zonas de tu casa con mala cobertura WiFi actual ('puntos negros'). Permite al técnico optimizar la ubicación del router para cubrir esas áreas.
4 Haz una lista de los dispositivos que NECESITAN conexión por cable Ethernet. Determina si se necesita una instalación de cableado adicional.
5 Informa al técnico de muros de hormigón o estructuras que puedan bloquear la señal. Permite anticipar problemas de cobertura y planificar soluciones.

¿Están obligados a respetar la ubicación que propongas?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el profesional que se encarga de realizar las instalaciones no tiene completa libertad para actuar. Depende del tipo de vivienda y de la instalación eléctrica, entre otros elementos, para poder hacer su trabajo. Por lo tanto, no siempre va a ser posible atender nuestras necesidades.

Sin embargo, que la operadora informe que podemos proponer ubicaciones alternativas teniendo en cuenta nuestro uso, siempre es una buena noticia para que podamos maximizar la conexión.

Pese a ello, lo más recomendable es que siempre respetemos las indicaciones de los profesionales que realizan este tipo de trabajos, que son los que conocen a la perfección cuando una conexión reúne todo lo necesario para que se cumpla con las expectativas de aquellos que las contratan.

En caso de que la instalación no se realice en el punto que has solicitado, siempre tienes a tu disposición diferentes recursos:

  1. Sistemas WiFi Mesh para crear una red potente y sin cortes.
  2. Dispositivos PLC para llevar la conexión a internet de un enchufe a otro.
  3. Repetidores WiFi que amplifiquen la señal.

 

Fuente: adslzone