Seguro que en más de una ocasión te ha ocurrido durante los últimos meses: has visto una llamada perdida en tu móvil y, para evitar perderte algún tipo de información importante, cuando has devuelto la llamada te han respondido y te han confirmado que ellos no han llamado a nadie. Una situación inverosímil que, a base de repetirla, hemos terminado por normalizar.

De hecho, la situación es tan habitual que algunos usuarios se han puesto en contacto con sus operadores durante los últimos meses para entender qué podía estar ocurriendo. Uno de ellos ha sido Movistar, que ha recordado hace unos días el motivo por el que este tipo de situaciones ocurren.

smartphone-app-movistar-pcpal

No, nadie está usando tu número sin tu permiso

Cuando recibimos una llamada o un mensaje de WhatsApp para decirnos que tienen una llamada nuestra, enseguida relacionamos esta situación con que alguien ha duplicado nuestro número y está haciendo uso del mismo. Sin embargo, la explicación no es esta, aunque es cierto que tiene una mínima relación.

Movistar explica que a este fenómeno se le conoce como suplantación del identificador de llamadas. Esta situación ocurre cuando de forma malintencionada se usan técnicas que permiten a los estafadores mostrar nuestro número de teléfono como si fuera el origen de una llamada, pese a que estén utilizando cualquier otra línea.

Este tipo de llamadas se realizan, normalmente, desde redes extranjeras. Y Movistar explica que actualmente las compañías no tienen la capacidad de bloquear este tipo de suplantaciones, motivo por el cual terminan por llegar a nuestro terminal y es cuando estamos expuestos a las posibles estafas con las que suelen estar relacionados.

Paso Acción Concreta Canal Oficial Nota Importante
1. Recopilar Guardar registro de llamadas (números, fechas, horas) y cualquier SMS o mensaje relacionado. Tu propio dispositivo móvil. No borres ninguna evidencia.
2. Denunciar Presentar una denuncia formal detallando los hechos y aportando las pruebas. Oficina Virtual de Denuncias (Policía Nacional) o comisaría. La denuncia online requiere ratificación presencial en 72h.
3. Notificar Informar del incidente para recibir asesoramiento y contribuir a la ciberseguridad nacional. Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE (teléfono gratuito 017). Este paso es complementario y muy recomendable.

Qué hacer en estos casos

Pese a que, como explica la compañía, actualmente no tienen la capacidad de poder restringir este tipo de llamadas, Movistar sí que explica a uno de los usuarios que se han puesto en contacto con la compañía, por este motivo que envíen la siguiente información:

  1. El número de la línea afectada.
  2. La fecha y la hora aproximada desde que comenzó a recibir estas llamadas.

Con estos dos datos, podrán detectar si ha existido algún patrón o un aumento del volumen de actividad que indique una posible suplantación. Pese a que no puede restringirlas, sí que puede trasladar este problema al equipo correspondiente para que realice el seguimiento pertinente.

Acude a la Policía Nacional

Una vez desde Movistar han explicado la situación y han solicitado información extra, también han invitado al cliente en cuestión a que presente una denuncia formal ante la Policía Nacional con todos los números que tiene registrados y el máximo número de detalles posible.

La operadora ha explicado que esta es la única vía que existe actualmente para que se pueda realizar una investigación formal y se pueda dar con los grupos organizados que se encuentran detrás de este tipo de contactos.

Como podemos comprobar, si nos encontramos con este tipo de situaciones, no significa que nuestra tarjeta haya sido duplicada o cualquier otra situación similar. Sin embargo, sí que es importante que lo pongamos en conocimiento tanto de nuestro operador como de la Policía Nacional para que puedan actuar de inmediato.

 

Fuente: Comunidad Movistar | adslzone